Comparecía ayer Del Nido ante los medios de comunicación y daba a entender que la situación actual del Sevilla se debe al bajo rendimiento de muchos jugadores, y alababa el nivel de plantilla, afirmando que está compuesta por veinte internacionales.
Yo digo que no es tan sencillo. Ojalá fuera sólo eso. Pero, para empezar, a mí la cuenta de los veinte internacionales no me sale, ni aún incluyendo a los jugadores que han sido internacionales en categorías inferiores y no con la absoluta. En cualquier caso, sí estoy de acuerdo en que la plantilla tiene calidad para conseguir clasificación para la Europa League y para luchar por la cuarta plaza.
En mi opinión, el Sevilla está donde está, en tierra de nadie, principalmente, por cuatro motivos:
1.- Una desastrosa planificación deportiva.
Para mí, es absolutamente incomprensible que un equipo que aspire a todo empiece la liga con sólo dos delanteros centros nato: Negredo y Kanouté. Con el agravante de que es habitual que Kanouté tenga problemas físicos en cuanto juega dos partidos seguidos, con lo que estaba cantado que se perdería bastantes partidos, como está ocurriendo.
Luis Fabiano se fue a mediados de la temporada pasada y su sustituto fue… Me pregunto cuál fue su sustituto. Porque si fue Manu del Moral, se trata de un jugador que nada tiene que ver con el brasileño. No estoy diciendo que sea un mal jugador, pero son dos tipos de jugadores totalmente distintos.
Y mejor no acordarnos de lo de Rodri, que dejó la plantilla sin venir nadie en su lugar. Además, me apena que el Barcelona confíe más en nuestra cantera que nosotros mismos.
Está claro que la intención del club era fichar un delantero, pues se intentó traer a Giovani Dos Santos hasta ultimísima hora. Pero si no pudo ser, habría que haber tenido preparado un plan B. Todo antes que iniciar una competición con tan poco poder ofensivo. Para mí, un error grave y que nos ha costado bastantes puntos.
En el mercado de invierno, más de lo mismo. Se nos va nuestro mejor defensa, que era Cáceres. Se trataba, además, de un jugador muy polivalente, pues podía ocupar cualquier lugar de la defensa. Muy mal deben estar las arcas del club para desprenderse de una pieza tan importante del plantel con tanto en juego. Es cierto que también vinieron Babá y Reyes, pero, desde mi punto de vista, para que lleguen los éxitos es necesario defender bien, y por eso no me pareció acertado traspasar a Cáceres. Creo que esto también fue un error, al menos a nivel deportivo, y que también nos ha costado y nos costará puntos.
2.- Falta de acierto al contratar al entrenador.
Marcelino fue decepcionante. Es cierto que ha tenido mala suerte, pero también se ha equivocado en muchas ocasiones, y eso es algo que incluso fue reconocido por él mismo. En mi opinión, debió de habérsele sustituido antes. Eso sí, más vale tarde que nunca.
3.- Baja forma de muchos jugadores. Los casos más llamativos son los de Negredo y Rakitic. Se esperaba muchísimo más de ellos, pero también hay otros jugadores que han estado muy por debajo de su nivel, como fueron los casos de Palop, Kanouté y Navas, en la primera fase de la temporada. Pero hay más: Trochowski, Perotti… Una lista para no acabar.
4.- Los dichosos árbitros.
Dicen por ahí que los árbitros a final de temporada te dan y te quitan por igual. Yo debo ser muy sevillista y, por ende, muy poco objetivo, pero a mí me da la impresión de que hay equipos a los que les dan más que les quitan, y que el Sevilla no es uno de esos, sino todo lo contrario. Creo que también se han ido varios puntos por errores arbitrales. Si es que son errores, porque los últimos arbitrajes que hemos sufrido han sido infames. Tanto que hacen sospechar al más pintado.
De todos estos motivos que he mencionado, creo que el más importante es la mala planificación deportiva. El proyecto de esta temporada tiene significativos defectos de construcción, y ahora hay que ver si se resquebraja y cae, o se mantiene en pie.
A mediados de mayo lo sabremos. Pero culpar de esta situación sólo a los jugadores me parece, cuando menos, injusto y poco ajustado a la realidad.
Del nido echando balones fuera y eludiendo responsabilidades
Me gustaMe gusta
Me quedo con el último párrafo, como resumen de todo lo demás. Yo creo que el gran problema está en los jugadores, pero no es el único.
También ha influido la suerte. Mira el caso del Athletic. Si hubiésemos tenido la suerte de ellos, seguramente ahora estaríamos como ellos. Si hubiésemos pasado la ronda previa de la UEFA, habría venido Giovanni, jugadores que han participado poco lo habrían hecho más, cogiendo mejor forma. Hubiese sido más probable que el ánimo de los futbolistas creciese, se animasen, cogiesen moral, obteniendo mejores resultados y la afición habría estado más conforme, más apegada al equipo. Mucho más si hubiesemos tenido esos rivales en Copa para plantarnos en la final. En definitiva, la rueda habría rodado hacia adelante, no hacia atrás.
Y eso que el Athletic solo nos lleva 4 puntos. De estar en su posición en Liga, seguiríamos hablando de una mala temporada. Aunque no tanto como en nuestra situación actual.
Esto no puede ser excusa, pero influye. Y mucho. Sin el gol de Palop en Donetsk, no tendríamos dos UEFAs. Un poco de suerte es necesario en momentos puntuales.
Y, por supuesto, la planificación. Lateral derecho, medio centro, delantera… demasiados puestos flojos. La plantilla era corta para meter a canteranos. Pero si no se les mete, nos quedamos con una plantilla corta. Y es lo que tenemos.
Hay de todo un poco, pero lo que no comparto en absoluto es la opinión de esa gente que quiere echar a los leones a todo lo que se menea. Una mala temporada la tienen todos los equipos a veces, y mucho más en una época de transición como la que estamos pasando.
Muy buen post.
Un saludo
Me gustaMe gusta
La verdad es que esta temporada todo nos está saliendo mal. En el sorteo de Europa League nos tocó el peor rival posible. También parece que hemos cogido gran afición a disparar a los postes, tanto en la temporada pasada como en la presente. Son goles que se van al limbo por centímetros.
Esperemos que la suerte nos cambie, porque es decisiva en este deporte.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Cuanto daria por volver a ver a mi Sevilla jugar al fútbol como antes, unos años de gloria que no se puede olvidar como jugaba, con que tranquilidad se veia jugar a mi equipo, era una constancia de hu…y, no se podia hacer mejor, todavia tenemos en la retina los 5 goles del bernabeo o los 3 al Barcelona en Monaco y el Milán se escapo por lo que todos los sevillista sabemos. Que le vamos hacer la vida sigue pero no igual, me quedo con el toque de antención de mi Preidentee a los jugadores, mejor que él no lo puede hacer nadie.
Me gusta el post.
Me gustaMe gusta
Para ver jugar al equipo como antes, tenemos que volver a construir un equipazo como aquel. Y eso es bastante complicado. Claro que, si se ha hecho una vez, se puede volver a hacer.
Tampoco estaría mal que miráramos más hacia la cantera. Me da la sensación de que, por ejemplo, Luis Alberto y Salva deberían de haber tenido minutos esta temporada.
Un saludo.
Me gustaMe gusta