Parece ser que de estos dos jugadores saldrá el que sustituya a Medel en El Molinón. Parecen descartados Guarente, por su inoportuna gripe y porque lleva año y medio sin jugar partidos oficiales; Salva, quizás porque también ha estado lesionado bastante tiempo o puede que porque no tenga la confianza de Míchel; Trochowski, con pocas cualidades defensivas; y Cala. En el caso del lebrijano, no sé muy bien el motivo, pero parece que no entraba en ninguna de las quinielas, a pesar de que en el AEK jugó como centrocampista de cierre.
Así pues, todo parece indicar que serán Fazio o Campaña quienes tendrán que emplearse a fondo para que nuestro centro del campo no sucumba en Gijón. Claro que también habrá que ver si Míchel no decide cambiar el sistema, con el fin de estar más arropados en la zona media.
La verdad es que a mí no me convencen ni Fazio ni Campaña para jugar en esa posición. Fazio tiene sus pros y sus contras. Con el argentino tenemos casi asegurados todos los balones por alto, pero le gusta arriesgar demasiado en una zona donde es vital no perder el balón, y le cuesta un mundo distribuir juego. Con lo cual, nuestro poder ofensivo se vería reducido. Campaña es mucho mejor en esta faceta de repartir juego, pero no tiene agresividad ni defiende bien, con lo cual es de esperar que la defensa tendrá bastante trabajo.
Puestos a elegir, prefiero a Fazio, que, al menos, tiene más experiencia como mediocentro defensivo y, en algunas ocasiones, ha cuajado buenos partidos. Han sido pocos, pero en alguno sí ha estado bien. Aunque no sea un jugador de mi gusto, es justo reconocerlo.
A Campaña, mejor ponerlo en su posición, y más ahora, que le llueven palos por todos lados. En este sentido, ya se está incluso llegando al absurdo. Por increíble que parezca, le han criticado incluso que apareciese en la televisión oficial vestido de verde. Supongo que lo de criticar el color irá por una asociación mental con el Betis, pero digo yo que ya hay que ser pesimista y negativo para asociar el color verde con el Betis. Yo prefiero asociarlo con la esperanza o el medio ambiente, y si hay que asociarlo con un equipo de fútbol, prefiero el Celtic de Glasgow, el Córdoba o el Atlético Sanluqueño, por poner unos ejemplos. Pero se ve que hay gente para todo y que le gusta criticar a discreción.
Como nota positiva, parece que atrás podremos contar con Spahic, que es lo que hace posible que Fazio pueda ocupar una plaza en el centro del campo. El bosnio hizo muy buen partido contra el Atlético de Madrid, hasta que se lesionó. A ver si sigue en esa buena línea, porque tengo la impresión de que el partido contra el Sporting va a ser bastante tenso e intenso. No va a faltar de nada: rivalidad en los banquillos, lucha sin cuartel por tres puntos absolutamente necesarios para los dos equipos, y un lleno en la grada.
Si queremos jugar en Europa, tenemos que ganar en campos como El Molinón, aunque no sea un estadio que se nos dé históricamente bien. En la primera vuelta se nos han ido infinidad de puntos contra equipos de la parte baja de la tabla, y eso tiene que cambiar ya. Precisamente, al Sporting fue uno de los pocos que ganamos, pero recuerdo perfectamente que nos pusieron en muchísimos apuros, e incluso merecieron el empate. El sábado nos volvemos a encontrar, pero ahora los dos equipos tienen mucha más urgencia.
Tres puntos en juego, tres puntos fundamentales para no descolgarnos de los puestos europeos. Tres puntos para encarar con más optimismo el partido contra el Barcelona.