Archivo diario: 27/01/2012

Armenteros, una gran decepción

Hoy se ha hecho oficial el traspaso de Emiliano Armenteros al Rayo Vallecano, equipo donde triunfó la pasada temporada.

Yo esperaba mucho más de él. Desde el principio me pareció un buen jugador, con lo que creía que llegaría pronto al primer equipo. Sin embargo, para tener minutos tuvo que salir cedido al Xerez y al Rayo Vallecano. Destacó especialmente en este último equipo, donde marcó 20 goles. Esta facilidad goleadora hizo que el Sevilla lo repescara.

Esta temporada debería de haber sido la de la consagración de Armenteros. Lo tenía además fácil, porque el nivel que está ofreciendo Perotti –lesiones aparte– está siendo, hasta ahora, más que lamentable. Sin embargo, Armenteros ha desaprovechado todas las oportunidades que le ha brindado Marcelino, una tras otra.

Es curioso lo que ocurre con algunos jugadores. Parece que lo tienen todo, –llegó a ser internacional sub-20 con Argentina– pero después, por una cosas o por otras, no acaban de triunfar. Claro que Armenteros aún es joven –26 años– y aún no ha dicho la última palabra.

Sin embargo, ya no tenía sitio en el Sevilla y vuelve al Rayo. Allí, probablemente jugará en otra posición, más ofensiva, y con un poco de suerte, volverá a destacar.

Espero que su nueva etapa sea más provechosa.

Y nosotros tenemos que seguir soportándole

Tengo que reconocer que no he visto ninguno de los dos partidos que han jugado el Madrid y el Barcelona en la Copa del Rey, pero por lo visto, Teixeira no estuvo nada acertado, y no gustó a ninguno de los dos equipos. O sea, se dio el caso más lógico: que un mal colegiado arbitre mal. O muy mal, como suele ser en su caso.

Lo hizo tan mal que el Comité Técnico de Árbitros, presidido por Sánchez Arminio –otro que fue un mal árbitro–  ha decidido ponerlo en «la nevera», que es como se conoce coloquialmente a sancionarlo sin arbitrar.

Me parece muy bien que se castigue a los árbitros cuando lo hacen mal. El problema es que sólo se considera que lo hacen mal cuando perjudican a Madrid y Barcelona. Se vuelve a demostrar que estos dos clubes juegan con reglas distintas o cuentan con privilegios de los que los demás carecen.

Seguramente, Teixeira no será aún consciente del error tan grave que ha cometido. ¿A quién se le ocurre perjudicar al Madrid? Ya se dice que no volverá a pitar al Madrid en esta temporada y de que se puede ir olvidando de llegar a ser árbitro internacional, que es algo que, aunque parezca verdaderamente increíble por el bajo nivel de este árbitro, esperaba conseguir.

El resto de equipos, sin embargo, tendremos que seguir soportando las absurdas decisiones de Texeira, o de su hermano, que es tan malo o más que él. Claro que el nivel de los demás… tampoco es para tirar cohetes.

Y no hablemos ya de los insultos de Mourinho al árbitro, que seguramente quedarán impunes, ya que no crearán alarma social. Como todo el mundo sabe, «alarma social» sólo se crea cuando se escandalizan en Madrid por algún motivo. Y, por tanto, si hace algo Mou o Pepe, o cualquier otro madridista, nadie se alarmará.

La mejor liga del mundo. Eso dicen. Y a mí me sigue entrando la risa floja cuando lo oigo.

González de Caldas ya es historia

González de Caldas ya es parte del pasado, del pasado más oscuro que yo recuerdo. Para mí, ha sido, con diferencia, el peor Presidente que he conocido. No es que su gestión fuera mala, es que fue nefasta. Convirtió un club poderoso en un cortijo. Cuando se fue, dejó al club en una situación económica delicadísima. No había dinero ni para pagar los trajes de los jugadores. Menos mal que llegó Roberto Alés, y con buen criterio y muchos sacrificios, empezamos a resurgir.

González de Caldas era uno de los máximos accionistas del club, y estaba ahí, oculto, latente, como un virus. Hasta ayer. Del Nido ha comprado sus acciones y se convierte, aunque muy cerca de Rafael Carrión, en el máximo accionista del Sevilla, a título individual.

Para mí es un auténtico alivio el ver fuera del club a un personaje como De Caldas, pero seguro que habrá quien piense que no es bueno que Del Nido tenga tantas acciones. Incluso habrá quién intentará igualarlo a Lopera, cuando no pueden ser más diferentes. Pero yo creo que con la venta de ayer se ha ganado en estabilidad y seguridad, porque el capital sigue estando muy repartido. Se hicieron bien los deberes cuando llegó el momento clave de la conversión en Sociedad Anónima Deportiva. Muchos sevillistas hicimos un esfuerzo para conseguir acciones, por pocas que fueran, y se logró que el club no estuviera en poder de una sola persona o grupo. Otros clubes no tuvieron la misma suerte.

El reparto actual queda reflejado perfectamente en este artículo de Diario de Sevilla.