A balón parado

El programa de SFC TV A balón parado se ha convertido en mi programa preferido de la parrilla sevillista. Una de las claves del éxito de este programa es su presentador y director, Roberto Arrocha, que lo lleva de forma muy amena. El programa de ayer me pareció bastante interesante, porque el invitado fue nuestro Director Deportivo, Monchi.

Monchi se mostró tal y como es: sencillo y humilde, y reconoció que es muy nervioso y lo pasa fatal viendo los partidos. También dedicó unos minutos a soltar un panegírico dedicado a Del Nido, Jose María Cruz y Manolo Vizcaíno, destacando el papel tan importante y la dedicación absoluta que tienen con el Sevilla FC.

Nuestro Director Deportivo dejó claro su sevillismo, aunque es algo que supongo que nadie pondrá en duda. ¿Quién no recuerda a Monchi llorando a lágrima viva en la puerta del vestuario del Carlos Tartiere cuando bajó el Sevilla  a Segunda División? Sólo un sevillista puede llorar así.

El de San Fernando dijo algunas cosas que me llamaron la atención. Por ejemplo, habló de fichajes, y fue bastante claro. Reconoció que había tratado de fichar a Pandev antes de que fuera al Inter de Milán, y volvió a salir, cómo no, el nombre de Giovani. Por sus palabras, parece que va a volver a ser el objetivo principal del mercado de invierno. El culebrón Giovani parece no tener fin. Ahora bien, dijo algo que me dejó preocupado, pero que también, hasta cierto punto, entiendo que sea así. Dijo que tratarían de fichar a un delantero, pero que, si no encontraban al jugador adecuado, no vendría nadie. Queda, por tanto, abierta la posibilidad de que acabemos la liga con Negredo y Kanouté cómo únicos puntas. También, por una parte, es lógico, porque para traer a alguien que no dé la talla, para eso, mejor no traer a nadie. Pero, por otro lado, me cuesta trabajo creer que, con lo extenso que es el mercado y con el conocimiento que tiene de él la Secretaría Técnica del Sevilla, no puedan encontrar un jugador joven, con proyección y a un precio razonable.

Por otro lado, Monchi tampoco admitió un error de planificación en la configuración de la platilla. A mí me parece evidente que sí lo hubo, porque no puede ser que un equipo que aspire a todo tenga tan escasos recursos en la delantera. Aunque Monchi incluyó a Del Moral como delantero, a mí me parece claro que el jiennense es más peligroso y resolutivo viniendo desde atrás, y no jugando como referencia arriba. Por eso mismo, yo pienso que al Sevilla le hace más falta un delantero referencia que un jugador del estilo de Giovani. En cualquier caso, pienso que Rodri no debió irse nunca. Y lo mismo pienso de Capel, al menos, por el poco dinero en que se vendió.

Me tranquilizó oír, de boca de Monchi, que no hay intención de que salgan Luis Alberto y Luna, por considerar la plantilla corta y por tener la confianza de Marcelino. Aunque Marcelino tiene una extraña forma de mostrar esa confianza, porque no cuenta con ellos para nada, especialmente en el caso de Luna.

También reveló Monchi algo que yo ya sospechaba: que le había dado un toque al representante de Koné. Es la explicación que yo veía al cambio de actitud de Koné. Sin embargo, no creo que el marfileño se libre de una sonora pitada cuando visite el Ramón Sánchez Pizjuán.

Me da la impresión de que con Monchi pasará lo mismo que con José María del Nido y José María Cruz: los echaremos de menos cuando no estén. Quizás no los valoremos lo suficiente ahora. No se entiende de otra forma la crítica a la que están sometidos los dos primeros por parte de un sector de la afición.

Los tres dejarán el Sevilla, tarde o temprano, pero yo espero, por el bien de club, que sea lo más tarde posible.

7 Respuestas a “A balón parado

  1. Monchi miente mas que parpadea pero claro esta en su papel y si dice que hay fichajes entonces el presidente meinte y entonces esto es un lio y respecto a la planificacion n o se va a tirar piedra contra su tjado y decir que esta mal realizada, lo que tienen que hacer es irse del Sevilla y mejor ahora que aun pueden salir por la puerta grnade porque a medida que pasa el tiempo la puerta se hace cada vez mas pequeña y terminara por cerrarse y tendran que salir por la puerta de atras

    Me gusta

  2. Esta claro que las palabras de Monchi ayer no pueden diferir mucho de las del presidente,lo que hay es lo que hay y no hay mas,si viene alguien que mejore lo que tenemos y encima es del precio acorde con las necesidades del club,miel sobre hojuelas,lo que sucede en todo esto es que la afición se mosquea cuando en julio se pregona una cosa y en septiembre te han vendido otra,eso es lo que a mi me parece que trae todos los malos rollos entre afición y consejo,lo demás,si hubiera mas claridad tendrian menos criticas por parte de la afición,pero a lo mejor el club no estaria tan bien gestionado,y es que en este negocio del fútbol hay que tener mucha mano izquierda y a veces hay que decir lo que le interesa a la entidad y no al socio,un abrazo hermano.

    Me gusta

    • Pero lo que interesa a la entidad es lo mismo que lo que interesa al socio. ¿O no?

      El Consejo tiene entre ceja y ceja el equilibrio económico, y eso, lógicamente, afecta mucho a los fichajes. Otros clubes se endeudan con la idea de traer a tal o cual jugador, y el Sevilla no va a caer en eso. Cada vez va a tener más importancia el estar saneado, porque en Europa van a estar muy firmes con respecto a vigilar las cuentas de los clubes.

      Un saludo.

      Me gusta

  3. En teoria deberia de ser asi Alberto,lo que sucede es que quien gestiona es quien acierta o yerra,que este consejo se equivoca no voy a ser yo quien lo niegue,pero que en la balanza pesan muchisimo mas los aciertos,eso tambien es algo incontestable,como dices de aqui a unos años lo mejor será estar en el montón de los solventes y luego ya veremos,un abrazo.

    Me gusta

  4. La coherencia de este consejo y la coherencia de nuestro directo deportivo me parece de matricula de honor. Lo fácil es derrochar, gastar lo que no se tiene, que ya vendrán otros que afrontarán la roncha que dejamos. Así está el futbol español, concursado y en ruina, con equipos vendiendo o intentando vender sus campos para poder seguir adelante.
    Desde que Jose María del Nido es presidente y SOBRE TODO DESDE LA LLEGADA DEL SR CRUZ , EXCEPCIONAL PROFESIONAL EN EL TEMA FINANCIERO, el club se ha regido por el principio del equilibrio presupuestario, intentanto no gastar más de lo ingresado y saneando las ruinosas arcas del Sevilla F.C un tiempo record.
    El día que estos señores no estén, SERÁ EL MOMENTO EN QUE EMPEZAREMOS A ECHARLOS DE MENOS.

    Me gusta

  5. Yo prefiero que no se hagan locuras con la economía. Creo que es eso lo que nos tiene en el lugar en el que estamos. Lo que no puede decir Monchi es que estamos como locos por traer un delantero porque eso le hace perder poder en una negociación. Y encarece la operación. No creo que se planteen dejar las cosas como están, pero tampoco van a decir a los cuatro vientos que es imprescindible un nuevo delantero. No creo que se deban tomar al pie de la letra sus palabras.

    un saludo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s