Archivo diario: 14/10/2011

Felicidades, cumplimos 106 años

Hoy es un día grande, como todos los 14 de octubre. El primer equipo de Sevilla y de Andalucía cumple años. Dicen que 106, pero yo creo que son muchos más. Me da la impresión de que, tarde o temprano, el equipo de investigación que conforma el nuevo área histórica del Sevilla FC –los guardianes de la memoria– descubrirá la verdadera fecha del nacimiento del sevillismo. Hasta entonces, aceptaremos el año 1905.

En estos años hemos vivido de todo, de lo bueno y de lo malo: descensos, la consecusión de una liga, títulos nacionales e internacionales…  Se dice pronto, pero ¿quién nos lo iba a decir? ¡Títulos internacionales! Cuando, no hace mucho, sólo el hecho de clasificarnos para disputar la UEFA provocaba que el sevillismo saliera a la calle como si hubiera ganado algo importante. Ahora ni se celebra, simplemente se da por hecho que el Sevilla se clasificará. Incluso, si lo hace, hay descontento entre parte de la afición, por creer que hay equipo de sobra para lograr una plaza de Champions. ¿Y dónde dejamos a los equipos que nos superan en presupuesto y, en ocasiones, no sólo en presupuesto?

Pero qué duda cabe de que ese descontento es fruto del brutal crecimiento que ha experimentado el Sevilla en los últimos años. Y todo por la magnífica gestión del actual Consejo. Es ahora cuando estamos en nuestro mejor momento, cuando tenemos unas estructuras sólidas y una economía saneada, a pesar de haber recibido fuertes golpes económicos en los últimos dos años.

Los golpes más duros que he vivido como sevillista han sido los descensos y aquella cacicada del descenso administrativo en el 1995, del que fuimos víctimas junto al Celta de Vigo. Pero aquello no sólo no nos mató, sino que nos hizo más fuertes. Fue el nacimiento del «Sevilla hasta la muerte».

Y los mejores momentos, claro está, me llegaron con la consecución de los títulos modernos, los conseguidos en la era Del Nido. Por cuestión de edad, no pude conocer los otros cuatro, pero tuve la suerte de poder vivir,  en directo, los seis conseguidos en lo que llevamos de siglo, excepto la goleada al Madrid en el Bernabeu –Supercopa de España–, que tuve que ver por televisión. Guardo un especial recuerdo de la Supercopa de Europa que ganamos al Barcelona en Mónaco. Viajé al principado esperando recibir una goleada de aquel gran Barcelona campeón de Europa, que jugaba escandalosamente bien, y me llevé la gran alegría y la gran sorpresa de ver exactamente lo contrario a lo esperado: un Sevilla genial y que goleó por 3-0.

106 años. Lo que hemos vivido y lo que nos queda por vivir.

Felicidades al sevillismo.