Archivo diario: 13/10/2011

Contra la impunidad y el doble rasero

Desde la ASR Pepe Brand queremos mostrar nuestra sorpresa y nuestro más enérgica condena ante lo que entendemos es un menosprecio al Sevilla FC y por ende toda su afición.
El pasado 6 de Octubre de 2010 el Sevilla FC fue sancionado con 602 euros por unos reprobables gritos de «Ujfalusi asesino» siendo la razón de la misma según el comité: «incurrirá en responsabilidad el club organizador del mismo en tanto en cuanto resulte acreditado que no adoptó las medidas conducentes a la prevención de los hechos acaecidos»
En el día de hoy hemos conocido que la Comisión Antiviolencia condena y reprueba tales actos realizados por una minoría de aficionados presentes en este estadio y recuerda que dichas conductas no hacen más que desacreditar el buen nombre del deporte en nuestro país y solicita a los clubes de fútbol que actúen con firmeza para evitar que hechos similares se vuelvan a producir durante una celebración deportiva” y añade que según informó el ministerio del Interior, la Comisión explicó que «no se ha podido identificar a los autores» de «los gritos en el interior del recinto deportivo y que fueron recogidos por algunos medios de comunicación».
La Asociación de Sevillistas en la Red Pepe Brand exige que además de condenar y reprobar tales actos, el Comité castigue al Atlético de Madrid tal y como hizo el pasado año con el Sevilla FC, pese a no haber identificado a los autores de los gritos por los que fue sancionado este último, y hace constar que de ninguna manera han sido una minoría los autores de los cánticos tal y como puede oírse en el vídeo del partido no siendo además la primera vez que dicha barbaridad se oye en ese campo sino que se viene repitiendo desde el primer partido jugado tras la muerte de Antonio Puerta.
Además la Asociación lamenta profundamente que el Comité no condenase ni reprobase y por supuesto sancionase dichos gritos anteriormente y solo lo haya hecho empujado por la presión mediática que ha ejercido la prensa.

Llega el primer partido trampa

Tiene razón el renovado Javi Varas cuando dice que el partido ante el Sporting es un partido trampa. Nos visita un equipo herido de muerte, que aún no ha ganado un solo partido, y que sólo ha marcado dos goles, mientras que ha recibido diez.

Ni que decir tiene que su entrenador, Manolo Preciado, está en la cuerda floja. Y, por supuesto, también es evidente que el Sporting vendrá a hacer lo mismo que hacen todos los equipos de la parte baja de la tabla: encerrarse atrás, con las líneas muy juntitas y con todo el equipo por detrás del balón. Y a esperar si suena la flauta en algún contragolpe o a balón parado.

Precisamente, este tipo de equipos, que muerden y presionan en cada balón, son los que nos dan problemas. Aunque espero que esta temporada, con la aportación de Medel y Trochowski, nuestras dificultades para crear juego en el centro del campo sean menores y sepamos llevar mejor este tipo de partidos.

En cualquier caso, el Sporting no es una banda y también tiene jugadores importantes, como pueden ser Botía y Canella en defensa, De Las Cuevas en el centro, y Nacho Novo (ya nos marcó en Glasgow un gol) y David Barral en la delantera.

También convendría no olvidar que el Sporting fue uno de los pocos equipos que fue capaz de ganar en el Bernabeu la temporada pasada. Ganó por 0-1, con gol de De Las Cuevas, luciéndose además el guardameta Juan Pablo.

El Sevilla-Sporting puede ser uno de esos partidos donde es fundamental tener paciencia y no precipitarse si pasan los minutos y no llegan los goles. Y, por supuesto, es un partido que hay que ganar. Si queremos estar en Champions, no se nos pueden ir muchos puntos, y, en teoría los equipos de la parte baja de la clasificación deben ser rivales propicios.

Y por si fuera poco, después tenemos la visita a Barcelona, donde ya sabemos que es casi imposible puntuar. Estamos hablando pues, de tres puntos fundamentales para seguir ocupando posiciones europeas.