Archivo diario: 03/10/2011

Muy mal por ABC de Sevilla

No entiendo por qué en el ABC de Sevilla tenemos que leer artículos como el que firma un tal José Carlos J. Carabias. Creo que esta basura, que parece que la ha escrito un miembro del Frente Atlético, si no fuera porque estos ultras probablemente no sabrán ni escribir, no tenemos por qué soportarla en el ABC de Sevilla. Si quieren, para aliviarse el tremendo dolor de estómago que les habrá supuesto el empate ante el Sevilla, que la publiquen en la edición de Madrid, pero no aquí.

El artículo no puede decir más tonterías en menos espacio. Los jugadores del Atlético de Madrid no fueron hermanitas de la caridad. Falcao soltó un codazo a Coke, el árbitro también perdonó la segunda amarilla a Arda Turan, que pudo hacer mucho daño a Navas, ya que le clavó los tacos en la rodilla. Y no fue la única amarilla que perdonó. Sin embargo, a nosotros no nos dejó pasar ni una y nos cargó de tarjetas, algunas inmerecidas. El rasero fue distinto a la hora de sacar tarjetas, como suele ser habitual cuando se juega contra los equipos madrileños, pero eso no quiere decir que el que repartiera leña fuera el Sevilla. Más bien al contrario.

Lo dicho, una vergüenza que tengamos que aguantar aquí los delirios de un periodista fanático de Madrid al que todavía le escuece que a su equipo se le hayan escapado dos puntos.

¿Dónde está ahora Antiviolencia?

La Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte –casi nada–, declaró de alto riesgo el partido de ayer, entre el Atlético de Madrid y el Sevilla. Se supone que lo hizo por el ambiente hostil que hay, en los últimos años, entre las aficiones de estos dos equipos, y también se supone que esta Comisión debería estar vigilante por si ocurrieran los actos mencionados en su largo título.

Si alguien espera que esta Comisión sancione al At. de Madrid por los repugnantes cánticos del Frente Atlético hacia Antonio Puerta o hacia Juanito, el exjugador del R. Madrid, puede esperar sentado. Y es que esta Comisión parece que está muy pendiente de lo que ocurre en algunos estadios del fútbol español, mientras que en otros hace la vista gorda. No se entiende, si no, que los cánticos del Frente Atlético queden impunes. Porque además, las bestias del Frente Atlético son reincidentes. Año tras año sueltan su retahíla de sandeces, llenas de violencia, racismo, xenofobia e intolerancia. Justo todo lo que dice el nombre de dicha Comisión Antiviolencia.

Pero no se preocupen. No pasará nada. ¿Y saben por qué? Porque no hay alarma social. Concepto éste bastante gracioso, ya que sólo hay alarma social cuando algunas personas de la capital se escandalizan de las cosas que ocurren –casi siempre– en Sevilla. En otro campos, ya pueden tirar una cabeza de cochinillo al césped que no pasará absolutamente nada. Nadie se alarmará.

Por lo menos, hay algunos medios de comunicación que se hacen eco de los intolerables cánticos que se escuchan en el Vicente Calderón, como, por ejemplo El Confidencial, ABC o El Correo de Andalucía. Ya sólo falta que se tomen acciones. Pero, a decir verdad, parece complicado acabar con los cánticos violentos o de mal gusto. No creo que la solución sea sancionar al club, al que, lógicamente, no se le puede hacer responsable por lo que digan o canten los aficionados que asistan al estadio. Pero deberá encontrarse alguna solución, ya que no es de recibo que suceda esto, y menos aún en un recinto deportivo.

At. de Madrid 0 – Sevilla FC 0. Otro punto de oro.

Importante punto el conseguido a orillas del Manzanares, ya que lo fundamental ante los rivales directos es no perder, y ayer no hicimos demasiado por ganar.  Es cierto que fallamos claras ocasiones de gol, pero también lo hizo el Atlético.

La defensa estuvo bien, en líneas generales, pero  pudimos pagar caro tres errores de Cáceres –en dos ocasiones– y Spahic –en una–, puesto que dejaron en bandeja al Atlético la posibilidad de adelantarse en el marcador. Afortunadamente, o remataron fuera o Varas arregló la situación, como ocurrió en el paradón que le hizo a Falcao. Dejando aparte estas ocasiones, el Atlético apenas creó peligro, y eso tiene muchísimo mérito si tienes enfrente a jugadores como Diego, Reyes, Arda Turan y Falcao.

Nuestra mejor ocasión, de nuevo, llegó de las botas de Manu Del Moral. Robó muy bien el balón, por anticipación, pero esperó a que se le echara encima Courtois. No pasa nada. Incluso al gran Messi le pasó lo mismo en Mestalla. Pero no lo hagas más, por lo que más quieras.

Varas volvió a demostrar que está en un estado de forma magnífico y que ahora mismo es uno de los mejores porteros nacionales. Un portero así da mucha seguridad a sus compañeros. Lástima que no fuera titular contra el Hannover. Quizás el resultado hubiera sido otro, aunque nunca lo sabremos.

También sobrevivimos al colegiado Undiano Mallenco, que hizo todo una exhibición de lo que es arbitrar mal. Y es que no puede ser esa doble vara de medir a la hora de sacar tarjetas. En la primera parte nos llovían las tarjetas, algunas injustas, como la de Kanouté –falta, pero totalmente involuntaria– o la de Coke. Me gustaría ver repetida la jugada de la amarilla a Coke, porque yo creo que es Falcao quien le da un codazo a Coke y debió ser expulsado. Sin embargo, el árbitro le enseñó la amarilla a un sorprendido e indignado Coke.

Undiano Mallenco fue muy valiente a la hora de sacar tarjetas al Sevilla, pero muy cobarde a la hora de hacer lo mismo a nuestro rival. Perdonó una clarísima segunda amarilla a Arda Turan, por patear la rodilla de Navas. Trochowski fue expulsado por mucho menos la semana pasada.

Y menos mal que Spahic no remató a gol en una clara ocasión a balón parado, porque Fermín, el del banderín, ya se había encargado de señalar fuera de juego, cuando no era así.

Por estos dos motivos me parece muy importante el punto: porque sobrevivimos a un buen rival y a un mal árbitro. Y eso es difícil de hacer. Muy difícil.