Archivo diario: 19/09/2011

Negredo y Soldado, de parias a héroes

Interesante artículo publicado en L’equipe, hace un par de días, sobre dos de los mejores delanteros nacionales:

Negredo-Soldado, de parias a héroes.

Formados por un Real Madrid que nunca ha creído en ellos, Roberto Soldado y Álvaro Negredo conforman ahora el secreto del éxito del Valencia (que viaja a Gijón, a las 18 horas) y del Sevilla (que recibe a la Real Sociedad, a las 22 horas).

Durante la temporada 2005-2006, Roberto Soldado y Alvaro Negredo encabezaban el ataque en el banquillo del Real Madrid. Ambos con 20 años, hacían todo lo posible para algún día abrirse camino en el mítico club español, marcando 23 goles en 54 partidos, entre los dos. Pero la Casa Blanca, que se desprende, sin embargo, de Owen y Figo, se vuelve loco por Robinho, Baptista y Cassano, teniendo ya en sus filas a Zidane, Ronaldo o Raúl. Y le trae sin cuidado, o casi, su cantera.  Soldado logró marcar 4 goles en 17 partidos, en todas las competiciones. En total, el jugador, que había llegado al club con 15 años, no jugaría más de 17 partidos con los profesionales de su club formador, con los que, de hecho, logró la liga en 2008. En el verano de 2008, deja el vientre materno y va a tentar su suerte a la casa del vecino Getafe, para quien marca 33 goles en 66 encuentros. El valenciano entonces ficha por 10 millones por el club ché, donde crece hoy. Ante Villa, Llorente, Mata, Pedro, Raúl o Torres, este jugador lleno de humanidad es el mejor goleador español de 2011, con 19 goles. El internacional (dos internacionalidades) ha marcado la bagatela de 16 goles en sus once últimos partidos de liga… El Gijón, que recibe al Valencia el sábado a las 18 horas, deberá vigilarlo.

Titular con España, Negredo nunca ha jugado con el Real Madrid

Negredo n'a jamais eu la chance de porter le maillot du Real.

Sólo un hombre se puede comparar con él: Álvaro Negredo (19 goles en 2011) –fueron 20 finalmente–. El antiguo compañero de Soldado en el Real Madrid ha tenido una historia aún más difícil en la Casa Blanca. Dado a conocer en el Rayo Vallecano, llegó al club a la edad de 20 años. Finalmente, no se viste nunca con la camiseta merengue de los profesionales (foto AFP), lo que le amarga: «No tienen ninguna consideración con la cantera. Lo peor fue lo de Mata. Su contrato era de chiste. A mí me decían que me hacía falta confianza, pero al final no jugaba. Han preferido gastarse 35 millones en Benzema antes que darme una oportunidad».  Después de haber saltado al Almería (32 goles en 70 partidos de liga), es recomprado por 5 millones por el Real Madrid, que lo revendió al Sevilla por 14 millones. Anotando 44 goles en poco más de dos años (Luis Fabiano y Kanouté no lo han hecho mejor) el madrileño se ha convertido en indispensable en Andalucía, pero también en una Selección para la que ha marcado cinco goles en siete encuentros. Velando por su joya, el club rojiblanco ha rechazado una oferta de 30 millones de euros del Atlético de Madrid este verano. Este jugador, que interesaba también al Tottenham y al Liverpool, es la principal amenaza de la delantera sevillana. La Real Sociedad de Montanier está prevenida.

La jornada 4. Tres resultados que me han gustado.

Obviamente, el resultado que más me ha gustado es el del Sevilla FC, porque nos sitúa en puestos champions. Ojalá nos mantengamos ahí, en el peor de los casos, hasta el final de temporada. Además, la victoria fue ante un rival que se parapetó bien atrás, y ésa es la clase de equipos que no se nos dan bien.

Después me ha alegrado la goleada por 8-0 del Barcelona a Osasuna. Una pena que no les hayan metido diez. Ya que a los dirigentes del equipo pamplonica no se les cae la cara de vergüenza al apoyar a Madrid y Barcelona en la guerra de los derechos televisivos, al menos espero que la goleada de escándalo sí les haya ruborizado algo. Se lo tienen bien merecido.

Y, por último, como no puede ser de otra manera, la derrota del Real Madrid. Da cierta alegría el ver cómo un equipo que se gasta todas las temporadas una barbaridad de millones de euros en rutilantes fichajes, cae derrotado ante un aspirante a mantener la categoría. En este artículo de El Mercantil Valenciano pueden verse las abismales diferencias entre uno y otro club.

De este último partido, también me alegro de tres cosas:

Del enorme cabreo de Mourinho. No sé por qué, pero me gusta ver a este hombre enfadado. A ver si con golpes como el de ayer se le bajan los humos a este portugués antideportivo, maleducado y prepotente.

De que haya árbitros, como Turienzo Álvarez, que aún se atrevan a expulsar a jugadores del Real Madrid. Parece una simpleza, pero hay muchos árbitros que no se atreven a hacerlo, por muy clara que sea una segunda amarilla o incluso la roja directa.

Y tercero, de que el gol de la victoria lo consiguiera el exsevillista Koné. Ha pasado por momentos muy complicados el marfileño y se merece mejor suerte de la que ha tenido en el Sevilla. Ojalá Koné vuelva a ser el jugador que triunfó en el PSV Eindhoven y el Sevilla ejerza la opción de recompra.