Archivo diario: 28/07/2011

José Naranjo, nuevo Jefe de los Servicios Médicos

Ya tenemos nuevo Jefe de los Servicios Médicos. Se trata de José Naranjo Orellana, y en la web oficial detallan su extensísimo currículum (http://www.sevillafc.es/nuevaweb/actualidad/noticias/21484). Después de leerlo, queda claro que el hombre está preparado para el puesto.

Espero que José Naranjo sea capaz de poner a los servicios médicos del Sevilla FC a la vanguardia de la medicina deportiva. O al menos, como mínimo, que no se muestre una imagen de poca seriedad, como se ha venido haciendo en las últimas temporadas. Porque a mí que me dejen de «rollos macabeos» pero que digan que un jugador va estar de baja un mes y después esté varios meses, no me parece serio. O que un jugador salga de una lesión muscular y recaiga en el primer partido que juegue, tampoco me lo parece.

Un club de primer nivel tiene que tener a los mejores profesionales de la medicina, porque los jugadores suelen costar muchísimo dinero y un club no se puede permitir el lujo de tener la enfermería llena. La pronta recuperación y, sobre todo, la prevención de las  lesiones debe ser fundamental en un club que está entre los mejores de Europa.

Lautaro Acosta cedido al Racing de Santander

El Sevilla ha hecho oficial la cesión, sin opción a compra, de Lautaro Acosta al Racing de Santander. Espero que allí deje la mala suerte que le persigue desde que llegó a España y vuelva a ser el velocísimo mediapunta que impresionó a Monchi y que hizo campeón a Lanús.

Nunca es tarde si la dicha es buena. Creo que Acosta tendría que haber sido cedido la pasada temporada, porque lo que le hace falta a este joven jugador es continuidad, y aquí, dejando aparte el tema de las lesiones, no la ha tenido con ningún entrenador. También es verdad que Acosta no ha sabido aprovechar las pocas ocasiones que ha tenido, y ha llegado incluso a fallar goles cantados. También espero que la continuidad que se supone que tendrá en el Racing le ayude a quitarse la ansiedad que transmite en su juego.

Le deseo toda la suerte del mundo y que aproveche su cesión, para que vuelva con nosotros, al igual que hizo Emiliano Armenteros, y dé su mejor nivel con el Sevilla.

Las nuevas camisetas

En el día de ayer fueron presentadas, por todo lo alto,  las nuevas camisetas que se lucirán en la temporada 2011-2012.

En principio, lo que más llama la atención es el diseño tan simple de Li-Ning, bastante alejado de lo que se ha hecho en los últimos años. A mí particularmente, esta simpleza no me parece mal, e incluso creo era algo demandado por gran parte de la afición, ya cansada de añadir franjas, ya sean horizontales o verticales. Se vuelve a la camiseta lisa con unos sencillos ribetes en cuellos y mangas.

Los colores son los tradicionales y la de la tercera equipación no es extravagante ni chillón. Y eso es lo que yo prefiero: la primera y segunda deben ser las de siempre, blanca y roja respectivamente. Y la tercera en este caso es negra. La que no me gusta es la de los porteros, que es amarilla. Y no lo digo por superstición, sino porque pienso que el portero debe vestir lo menos llamativo posible. Un partido, a veces, se decide por acciones muy rápidas, y no creo que sea bueno que el delantero localice inmediatamente, en un rebote o tras un rechace, donde está el portero. Aunque pueda parecer una tontería, creo que no lo es. De hecho, muchos guardametas prefieren vestir de negro, como el mítico Lev Yashin, más conocido como La Araña Negra (http://www.youtube.com/watch?v=jev7KfD_2Qs&feature=related). En mi opinión, si fuera gris o negra estaría mejor, ya que el portero podría camuflarse ligeramente con el público que hay tras él, o al menos no resaltaría tanto a la vista del rival.

Pero lo más importante no es el diseño, ni los colores. Lo más importante, sin duda, es que el Sevilla entrará en el grupo de los equipos que más ingresan por las camisetas. Será el cuarto equipo que más cobre, con la posibilidad de ser el tercero si se cumplen una serie de objetivos.

También habrá ingresos por la novedosa iniciativa de añadir fotografías de aficionados a los dorsales y, por supuesto, por añadir el que será el principal patrocinador. Aunque aún no ha llegado al club una oferta que sea del gusto del Consejo, es seguro que alguna habrá. No están las cosas como para desechar ingresos. Aunque, eso sí, sin publicidad quedarían más bonitas.