Archivo diario: 19/07/2011

Giovanni Dos Santos

Curioseando por La Red de Redes, he leído una información que asegura que el Sevilla tiene firmado un precontrato con el Sevilla y que Dos Santos está deseando venir para acá. No obstante, no será hasta el 1 de agosto cuando se firmará el contrato puesto que ese día parece ser que expira una clásula por la que el Barcelona se llevaría un 10% del traspaso.

No sé qué habrá de cierto en todo esto, pero me he acordado de las declaraciones de Monchi, donde decía que el delantero no vendría de hoy para mañana. Y si hay un acuerdo con el jugador –suponiendo que el Sevilla haya aprendido de la experiencia Borja Valero–, entendería también la supuesta tranquilidad con que se está llevando en el Sevilla este tema. Además, si el jugador se empeña en ir sólo al Sevilla, al final el Tottenham no tendría más remedio que aflojar en sus pretensiones.

¿Será cierto? A primeros de agosto saldremos de dudas.

Diego Capel al Sporting de Lisboa

Aún no lo han hecho oficial ninguno de los dos equipos, pero todo indica que el fichaje del almeriense será anunciado hoy.

Mis sensaciones en esta venta son contradictorias. Por un lado, Diego Capel me parece un buen jugador, aunque cuando lo veía en el filial, yo esperaba que él iba a acabar siendo titular tanto en el Sevilla como con la Selección. Finalmente, no ha conseguido ninguna de las dos cosas, pero, en todo caso, me parece un jugador de calidad y su venta, si son ciertas las cantidades que se hablan, no me parece muy acertada. Las cantidades del traspaso no están claras, y habrá que esperar, posiblemente, a la próxima asamblea para saberlas, porque el club no suele hablar de cantidades cuando ficha o vende a alguien.

Por otro lado, Capel ocupa una posición que está cubierta sobradamente, puesto que Diego Perotti, Emiliano Armenteros, Manu del Moral, Luis Alberto y Trochowski pueden ocupar su posición. De este modo, si el dinero ingresado por la venta de Capel sirve para cerrar el delantero, quizás podría considerarse una buena venta.

Estoy seguro de que el Sevilla esperaba recaudar más dinero por Diego Capel, pero quizás haya aceptado la oferta portuguesa por urgencias económicas. Marcelino está encaprichado con el mexicano Dos Santos, y tanto Udinese como el Valencia se están moviendo para ficharle. Si el Sevilla quiere complacer a su entrenador, no tiene más remedio que aflojar el dinero y llegar a un acuerdo con el Tottenham, porque parece que el visto bueno del jugador ya lo tiene. Al menos, ha dejado claro que quiere jugar en España y que le agradaría volver a estar a las órdenes de Marcelino. Así que el Sevilla no puede dormirse en los laureles, porque una oferta mareante podría hacer cambiar de idea a Dos Santos.

Le deseo suerte a Diego Capel en su nuevo equipo. Creo que ha cumplido siempre y ha sudado la camiseta. Siempre recordaré el golazo (la imagen de cabecera muestra a Capel tras marcar este gol) que supuso el 1-0 en la final de la Copa del Rey en Barcelona, contra el At. de Madrid.

Cotán, canterano agradecido

 

El Sevilla ha evitado la fuga de la joven promesa, internacional sub 16, Antonio Cotán Pérez (19-09-95), al fútbol inglés, concretamente al Liverpool, equipo éste que ya nos ha birlado algún que otro jugador (El lateral derecho Barragán, en el año 2005 y el central Ayala, en el año 2009).

Sin duda, evitar las fugas de jóvenes valores es un tema complicado, que debería pararse con una reglamentación europea, que supongo que llegará más tarde o temprano. Porque si no se hace, puede que los clubes pierdan interés en formar a jugadores, si en realidad lo que están haciendo es formándoselos a equipos más pudientes económicamente.

Tal y como están las cosas, el Sevilla no puede hacer mucho para evitar que vuelen los mejores jugadores de la cantera. En este caso concreto, el de Cotán, ha tenido un papel fundamental su representante, Álvaro Torres, que ha avisado al Sevilla de las intenciones del Liverpool, y, por supuesto, su familia, quienes han reaccionado de manera muy distinta a como lo hicieron el representante y los familiares del pileño Luque, quien casi con total seguridad se irá al Inter de Milán.

No sé qué se les pasará por la cabeza a los jugadores jóvenes cuando se les acerca un equipo prometiendo más dinero y un supuesto mejor futuro, pero yo pienso que, si es medianamente sevillista y un mínimo agradecido, la única opción es seguir en el Sevilla, que es el equipo que ha confiado en tí y que te ha formado. Pero algunos juveniles y cadetes ya se creen estrellas, cuando en realidad están empezando y les queda muchísimo por aprender, y no se dan cuenta de que un traslado de país, con un fútbol y una mentalidad diferente, y con un cambio de costumbres que hace necesaria una adaptación, puede serles muy perjudicial para su formación y futuro.

Afortunadamente, podremos seguir disfrutando, al menos por tres temporadas, de este, al parecer, talentoso centrocampista ofensivo olivareño, puesto que tengo que reconocer que aún no le he visto jugar.