Archivo diario: 03/06/2011

L’equipe se hace eco de nuestra liga escocesa

La desigualdad entre Madrid y Barcelona es tan patente que hasta en Europa se dan cuenta de que esto no puede seguir así. Así, hoy L’equipe recoge el siguiente articulo http://www.lequipe.fr/Football/breves2011/20110602_122810_une-liga-a-l-ecossaise.html, que traduzco a continuación.

Supongo que la traducción no será 100% fiel, porque mi francés lo tengo bastante oxidado, pero creo que se aproxima bastante.

UNA LIGA A LA ESCOCESA

Desde hace siete años, ningún otro club que no sea el Real y el Barça han podido ganar la Liga. Esta temporada, los dos gigantes han aplastado a la competencia como nunca antes. Es como estar en Escocia …

«Nuestra Liga se convierte en la liga escocesa. En 2009-2010, la brecha entre el campeón español y el tercero fue de 27 puntos, mientras que entre el Rangers y el Dundee fue sólo de 24! ¿Cómo quieres que un equipo con 19 millones de presupuesto, como el Levante, pueda competir con el Real, que tiene uno de 440 millones? «Esta crítica en los medios de comunicación de José María Del Nido, de fecha 17 de mayo, algunos días antes de que el Barcelona no se hubiera consagrado con 25 puntos de ventaja sobre el Valencia … «Es la muerte a fuego lento de nuestra liga. Algo debe cambiar «, escribió El País en noviembre, a propósito de esta liga de las estrellas de la desigualdad y el bipartidismo.

(En el recuadro) La distribución de los derechos de televisión en España es muy desigual desde que el Real y el Barça se dividen entre el 50 y el 70% del pastel!

Del Nido, que encajó un severo 0-5 en el Camp Nou en octubre de 2010, arremetió contra la distribución particular de los derechos de televisión, muy desigual en España desde que los dos grandes se llevan entre 50 y 70% de los 650 millones de euros anuales. Eso, además, casi ha arrastrado a una huelga de los «pequeños» en abril: «El Manchester ha recibido el año pasado 58 millones de euros, mientras que el último, el Middlesbrough, ha recibido 35 millones. Estamos lejos. Tenemos una liga tercermundista”. «La gente se va a cansar de esta liga de dos y las audiencias van a bajar. Los grandes ganarán menos dinero. Ellos deben entender que es necesario compartir el pastel o, si no, no tendrán ni siquiera la crema», ha soltado el vicepresidente de Málaga el miércoles. En Inglaterra, tres puntos han separado al segundo del cuarto esta temporada. El Chelsea perdió 0-3 contra el Sunderland y el Arsenal cayó 1-3 con el Stoke. En la Liga, la brecha crece entre el Barça, el Real, y todos los demás. «El único partido interesante de la temporada es el Clásico. Durante los cinco meses entre los duelos entre Barça y Real, hay que pulsar el botón de avance rápido», continuaba el importante diario español. Afortunadamente para España, ha habido cinco en esta temporada …

Barça y Real Madrid han ganado 23 de los últimos 27 títulos …

También se benefician de la mala gestión de los demás –como el Betis, que cayó por comprar a Denilson por 20 millones en 1998 y Valencia que se atrevieron a pagar 25 millones por Joaquín en 2006– los dos gigantes de monopolizar los honores. Desde 2004, la coronación de Valencia, el título no ha escapado a los gigantes (5 para el Barcelona, 2 para el Madrid). De los últimos 27 ediciones de la Liga, 23 han caído de parte de los catalanes o la Casa Blanca. En total, el Barça ganó 70 títulos mayores y el Real … 72! «Antes, al menos, ilusionaban Depor y Valencia y no se descolgaban tras tres meses de competición”, explicaba El País.  De ahora en adelante, lo único interesante es saber cuántos goles les van a hacer los grandes a sus adversarios. Vergonzoso. «Así, especialmente el Madrid ha infringido un correctivo al Valencia (3-6) y Sevilla (2-6) esta temporada. Nadie en Europa ha marcado más goles que los catalanes y los madrileños (102 y 95 goles en liga).

El Almería encajó un 0-8 por parte del Barça y  un 1-8 por parte del Madrid, que también apabulló al Málaga (7-0) y al Coruña (6-1) … A finales de septiembre, el Gijón cambió sus titulares contra el Barça, prueba de que el Sporting, verdaderamente, no juega el mismo campeonato. ¿No haran eso todos los clubes en un futuro próximo, con el fin de luchar únicamente por el tercer puesto y la permanencia? A menos que la llegada de los financieros ricos árabes (Málaga, Getafe) o India (Santander) no cambie el reparto de cartas …

– OLIVAS Cirilo (@ CyrilOlives)