Archivo mensual: junio 2011

Cristóbal Soria deja el Sevilla

El club ha hecho oficial que Cristobal Soria, después de 11 años de servicio, dejará de ser el Delegado del primer equipo y Delegado de campo. Como Delegado del primer equipo le sustutuirá Juan Martagón, mientras que su sustituto como Delegado de campo aún está por ver.

No conozco a Cristobal Soria, pero desde fuera salta a la vista su gran sevillismo y su carácter, de los que ha dado muestras en innumerables ocasiones. Precisamente por esto, ha sido muy criticado por la prensa de Madrid, donde ha sido protagonista en infinidad de artículos (uno de muestra: http://www.que.es/deportes/futbol/201104250933-cristobal-soria-delegado-sevilla-juego-cont.html o estos dos de Canal Plus http://www.canalplus.es/el-dia-despues/lo-mejor//edd-2011-maquina-cristobal-soria/20110104plucanftb_11/  http://www.as.com/futbol/video/artimanas-recogepelotas-sevilla/20110221dasdasftb_18/Ves). Por supuesto, tampoco es muy apreciado en el Betis, donde quizás a Cristóbal Soria incluso le tengan más ojeriza que al propio Del Nido. Sin embargo, su relación con el colectivo arbitral es inmejorable, posiblemente por su condición de ex-árbitro.

Pero lo que ha puesto a Cristóbal Soria en la calle ha sido el lamentable espectáculo que se presenció en el Sevilla-Villarreal, donde se lanzaron balones durante el partido para parar el juego. Del Nido entró en cólera por aquello, por la mala imagen dada en nuestro estadio, y aseguró que se depurarían responsabilidades. Parece ser que el Consejo pensó en destituirlo inmediatamente, pero Manzano intercedió para que no fuera así.

Se va Cristóbal Soria, un sevillista que ha dado todo por su club desde que llegó de la mano de Joaquín Caparrós, dispuesto a meterse en cualquier «fregao» con tal de defender a su club. Se va una de las pocas personas del mundo que cree que los árbitros pitan lo que ven y que simplemente se equivocan, que sus errores nunca son malintencionados. No me explico cómo se puede ser tan inocente.

El club ya ha anunciado que se le rendirá homenaje. Merecidísimo homenaje, creo yo. Me conformo con que quien sustituya a Cristóbal Soria dé la mitad de lo que ha dado él.

Suerte a donde quiera que vayas.

Del Nido se equivoca

Dice Del Nido que es imposible hacer un equipo del nivel que el Sevilla que ganó cinco títulos en tiempo record, aquel equipo que vapuleó al campeón de Europa, el FC. Barcelona, en Mónaco. Y yo digo que no, que no es imposible. Reconozco que es muy difícil, pero no imposible.

La fortaleza de aquel equipo venía dada por el juego de equipo tan magnífico que desplegaba y, sobre todo, por las individualidades. Para mí, tenía jugadores de primer nivel mundial, y además en plenitud de forma física, porque la gran mayoría eran jugadores jóvenes.

Estamos hablando de una plantilla donde se unían canteranos de un nivel extraordinario –como Navas, Capel o el malogrado Puerta–, con fichajes nacionales –Palop, Javi Navarro, Martí y David Castedo– y algunos extranjeros que han entrado en la historia del Sevilla por la puerta grande, y que serán difícil de superar en el futuro –Kanouté, Luis Fabiano y Daniel Alves–.

O sea, aquel equipo tenía una gran fortaleza defensiva –gracias sobre todo a Javi Navarro, Castedo y Andrés Palop–, un centro del campo equilibrado, capaz de repartir juego y defender bien –gracias a Maresca, Renato, Martí y Poulsen– y verdaderamente mortal en ataque — gracias al dúo Alves-Navas, que para mí formaban la mejor banda del mundo, y Luis Fabiano y Kanouté, también entre los mejores del mundo, sobre todo el Maliense–. Vamos, que teníamos un plantillón. Difícilmente superable. Es cierto. Pero si hay algo de suerte con los fichajes y vuelven a salir una hornada de canteranos de calidad, como parece que está ocurriendo ahora, ¿por qué no pensar en que se puede repetir la historia? Ya hay una base sólida y eso es muy importante para lograr éxitos.

El Tottenham podría ceder por Giovanni Dos Santos

El Tottenham podría bajar sus pretensiones por Giovanni, que parece que es el preferido por los técnicos sevillistas. Incluso Del Nido ha reconocido que hay interés en Giovanni y ha advertido de que no va a pagar lo que exige el Tottenham. Declaraciones que, por cierto, y como es lógico, quedaron recogidas en Inglaterra (http://www.tribalfootball.com/articles/sevilla-move-and-take-dos-santos-tottenhams-hands-1697411)

Según The Sun, el Sevilla se queda bastante corto de las pretensiones del club londinense, que piden 6’5 millones de libras, pero Harry Redknapp ha dejado claro que el mexicano no entra dentro de sus planes. Y ahí es donde aumentan las posibilidades del Sevilla, porque además, el Tottenham, al igual que el Sevilla, necesita vender primero, dejar sitio y comprar después.

Dos Santos, de 22 años, sólo ha jugado de inicio en nueve ocasiones desde que está en White Hart Lane. No ha podido ganarse un puesto de titular porque le cierran el paso jugadores de la talla de Luka Modrid, Rafael Van Der Vaart, Aaron Lennon y Gareth Bale.
Yo creo que el fichaje de este jugador por parte del Sevilla implicaría un importante aumento del potencial ofensivo del equipo, porque Gio es un jugador rápido y con mucho gol. Su mayor problema quizás sea su pasado, pues tanto en Barcelona como en Londres ha frecuentado en demasía los bares y pubs. Siempre que haya madurado un poco en los últimos años, creo que puede ser un jugador muy importante de cara al futuro.
Luego hay otro problema, y es que el Tottenham está deseando venderlo. Y aunque eso pueda parecer una ventaja, se vuelve un inconveniente en cuanto algún equipo más pudiente que el Sevilla –que ahora mismo hay muchísimos– aparezca en escena. Ahí la voluntad del jugador va a ser determinante para que venga al Sevilla. Así pues, para que venga al Sevilla, parece fundamental que se dé un impulso a las negociaciones y se cierre cuanto antes esta contratación, entre otras cosas porque Gio va a disputar la Copa América, y se corre el riesgo de que, como haga un papel medianamente bueno, se revalorice. Aparte de que siempre pueden aparecer nuestros «amigos» del Villarreal y At. de Madrid, que prácticamente tienen a Monchi como Director Deportivo. Porque me parece mucha casualidad que, con la cantidad de jugadores que hay, coincidan tanto con los gustos del de San Fernando.

Cláusulas antibetis

He leído en algún que otro medio de comunicación que el Sevilla está planteándose el poner cláusulas en los jugadores descartados para que no puedan jugar en el Betis o que este club tenga que pagar alguna cantidad de dinero.

También he leído en algún foro la opinión de algún sevillista diciendo que esta medida le parece una barbaridad y que no tiene razón de ser.

Pues a mí, si el Sevilla al final se decide a poner la llamada «cláusula antibetis», me parece que habrá acertado de lleno. La raíz de este tema es el conocimiento, por parte del club, de que Alejandro Alfaro es pretendido por el Betis. Y Alfaro, dado que no se cuenta con él, quiere desvincularse para firmar libre por otro equipo. Y según se dice en la prensa, el Betis está muy pendiente de los descartes que haga el Sevilla, siempre y cuando queden libres.

A mí no me gustaría que Alfaro, al que considero un muy buen jugador, vista la camiseta del vecino, y menos aún si el Sevilla no recibe ni un euro por ello. Es más, creo que el Sevilla no sólo debería poner cláusulas pensando en el Betis, sino en otros clubes, como At. Madrid, Barcelona o Madrid. Por ejemplo, creo que cuando se traspasó a Reyes al Arsenal se tendría que haber incluido una cláusula de este tipo, por si volvía a España. No me imaginaba yo a Reyes muchos años en Londres, con la querencia que le tiene a Utrera y al clima de aquí, del sur. Para mí, estaba cantado que Reyes volvería a España más pronto que tarde.

Creo que ahí el Sevilla estuvo torpe, pues Reyes, por su alta ficha, sólo podría volver a España en un club pudiente, y, de haberse incluido alguna cláusula, podría haberse recibido algo de dinero por su vuelta. Y lo cierto es que no me hizo mucha gracia ver a Reyes enfrentarse a nosotros en la final de la Copa del Rey de Barcelona, o en liga, donde incluso nos hizo un gol en el último At. de Madrid-Sevilla.

Así que, si no se puede recibir dinero por el traspaso de Alfaro –que parece que hay dos ofertas–, al menos que no se vaya gratis al Betis. O al At. de Madrid o a cualquier otro club.

A mí me parece lo más lógico del mundo, y más cuando se trata de un buen jugador, que, por lo que sea, no ha tenido los minutos que merece y que seguro que triunfará allá donde vaya.

El Presidente del Caen reconoce contactos con el Sevilla por El-Arabi

Desde Francia siguen diciendo que el destino de El-Arabi, que ha marcado 17 goles en la pasada temporada, está entre Genoa y Sevilla FC, aunque algún medio también habla del interés de la Fiorentina. Según el Presidente del Caen, Jean-François Fortin, su club no ha sido contactado por ningún club de élite francés, ni por el Olympique de Marsella ni por el Lille, asegurando que es muy probable que se marche al extranjero.

Fortin confirma estar en negociaciones avanzadas con el Sevilla y el Genoa y espera a que su jugador regrese de vacaciones esta semana para conocer su preferencia, y a partir de ahí progresar rápidamente en el traspaso.

El enlace de la noticia en L’Equipe: http://www.lequipe.fr/Football/breves2011/20110623_124335_caen-ca-peut-avancer-vite.html

Entrevista a Ramón Rodríguez, «Monchi»

Enlazo la magnífica entrevista que ha realizado Juan Ángel de Tena en su blog Almas Sevillistas. Impresdincible leerla e incluso memorizarla, si es necesario, porque son palabras de uno de los sevillistas que, gracias a su enorme trabajo y dedicación, hacen posible el éxito de nuestro Sevilla FC.

http://almassevillistas.blogspot.com/2011/06/ramon-rodriguez-verdejo-monchi-el-exito.html

No se puede ser más desagradecido

Desde luego, si lo que se publica en el blog Rumor Esférico, sobre la marcha de Antonio Luque al Inter de Milán, es cierto (http://www.rumoresferico.com/2011/06/pablo-blanco-sobre-la-posible-marcha-de.html), no se puede ser más desagradecido. Y hablo de desagradecimiento por parte de todos: jugador, representante y los padres del jugador.

Porque no hay que olvidar que Antonio Luque es todavía un proyecto de jugador. Con mucho futuro por delante, pero sólo un proyecto. Y ya se comporta como si fuera una estrella o un niño malcriado. Y Luque es lo que es gracias al Sevilla FC, gracias a la formación que ha tenido por parte de los técnicos y a las instalaciones de la carretera de Utrera.

Como dice el refrán, es de mal nacidos el ser desagradecido.

Más sobre los derechos televisivos

Interesante artículo el que publica Tolo Leal en Libertad Digital (http://www.libertaddigital.com/deportes/2011-06-24/por-que-existe-el-monopolio-madrid-bara-en-la-liga-1276427577/) sobre el reparto de los derechos televisivos en España, principal razón de la supremacía de Madrid y Barcelona sobre el resto.

En la comparación que se hace entre la liga española y la inglesa, resalta el hecho de que Valencia y Atlético de Madrid, prácticamente, están haciendo el tonto, porque podrían ganar bastante más dinero de haber un reparto lógico del dinero televisivo.

Al final, yo creo que imperará la razón y el Sevilla cada vez conseguirá más aliados en este tema, entre otras cosas porque cada vez hay más clubes tiesos de dinero, y el reparto actual es «pan para hoy y hambre para mañana».

El Málaga nos puede hacer un favor

Aún no es oficial, pero parece que Sergio Sánchez se va a ir al Málaga. Si el Málaga lo quiere fichar y el Sevilla lo quiere vender, un milagro debe ocurrir para que no se vaya a la Costa del Sol.

Y a mí me parece estupendo que se vaya. Hay que aligerar plantilla, y Sergio Sánchez, aunque ha jugado poco, cuando lo ha hecho no ha destacado. Es más, se le ha visto flojito en la marca y se descoloca con facilidad. Es innegable que su enfermedad y baja forma puede haberle condicionado, pero también parece –aunque el club ha hecho todo lo posible por taparlo– que su comportamiento no ha sido todo lo profesional que se le espera a un jugador que, prácticamente, se lo debe todo al Sevilla FC.

Me parece que, si finalmente se lleva a cabo, el Sevilla ha hecho un buen negocio, porque se quita una ficha de enmedio y además coge un dinerito bastante curioso –cercano a los tres millones–, que vendrá de perlas de cara a fichar a un central de garantías. Y aquí hay que tener cuidado, porque en el fichaje del central no podemos fallar. Si lo hacemos,  seguramente tampoco iremos a la Champions la próxima temporada. Una buena defensa es la base de todo, y tenemos que fichar a un central que marque las diferencias.

Menos mal que Marcelino se ha dado cuenta de que es necesario un buen central, porque parece que Manzano no se dio cuenta de  ese detalle.

Piotr Trochowski, polivalencia para el Sevilla F.C


Llega al Sevilla un internacional aleman que destaca por su polivalencia, ya que puede jugar en cualquier posición del centro del campo, dado que es ambidiestro. También llama la atención su fuerte disparo, que le permite hacer goles con relativa facilidad, para la posición que ocupa.

Trochowski, hasta ahora, sólo ha jugado en la liga alemana. Es un canterano del Bayern Munich, de donde fue fichado por el Hamburgo, que es el equipo del que procede. Así pues, Trochowski está ante una nueva aventura futbolística que ve como ilusionante. Hay que agradecerle al alemán, de origen polaco –nació en Tczew–, que se haya decantado por el Sevilla FC, porque, al estar libre, era codiciado por equipos poderosos de Europa, como el Inter de Milán y la Juventus de Turín.

Llegó a la selección alemana de la mano de Joachim Löw, siendo ya jugador del Hamburgo. Debutó en el año 2006 en un amistoso contra Georgia y jugó seis partidos de clasificación para la Eurocopa 2008, para la que fue convocado.

Tengo la sensación de que Trochowski, si tiene un mínimo de suerte con las lesiones, nos va a dar muchas tardes de gloria y va a ser un sustituto de lujo de Renato. O sustituto de Perotti, Navas, Medel, Guarente o Rakitic. Es lo que tiene la polivalencia.

Me gusta el centro del campo del Sevilla. Lo único que no me gusta tanto es que, como hay tanta competencia, y de tanta calidad, quizás Campaña no vaya a jugar tanto como debiera. O igual sí, y se hace con una plaza de titular. Eso nunca se sabe.

Política acertada de renovación de abonos

Me parece muy bien la actitud y la estrategia a seguir con respecto a mantener o incluso conseguir nuevos abonados. En época de crisis hay que bajar los precios, y más teniendo en cuenta que no se ha conseguido el objetivo de Champions, ya que el último subidón se supone que fue por haber conseguido plaza para disputar la máxima competición Europea y para competir con nuestros más directos rivales: At. de Madrid y Valencia; algo que, por ahora, es imposible, porque estos dos equipos tienen un importante apoyo por parte de su televisión autonómica, y porque, además, sus ingresos por abonos es bastante superior al nuestro.

Me alegro de que el Consejo de Administración se haya dado cuenta de que lo más importante es llenar el Sánchez Pizjuán y que nuestro equipo se vea arropado, aunque haya que renunciar a un millón y medio, aproximadamente, de ingresos. Y es que el club ha reducido el precio de los abonos en las localidades más baratas del Estadio.

Habrá que esperar a saber el precio del abono para los partidos UEFA. Espero que no se les vaya la mano, porque la Europa League se ha convertido en el trofeo que tenemos más posibilidades de ganar, después de que Barcelona y Madrid estén dispuestos a poner todo su arsenal en lograr la Copa del Rey. Ya no es como antes, cuando estos dos equipos desdeñaban la Copa y equipos de mitad de la tabla quedaban finalistas o incluso ganaban la Copa del Rey. Ahora se juegan muchísimo dinero y no pueden permitirse acabar una temporada sin lograr un título. Que se lo digan al Madrid, que ha festejado la Copa del Rey como si hubiera ganado la Champions.

En cualquiera caso, creo que el club ha movido ficha para lograr más apoyo por parte de los aficionados, que  es algo fundamental. La temporada pasada hemos jugado partidos importantísimos y había huecos en la grada. Y eso no se puede permitir, si es que queremos afianzarnos en la élite.

Ahora bien, si lo que se busca es conseguir nuevos abonados, yo creo que sería un paso importante el quitar la cuota de alta.

Dejo el enlace de la web oficial con los precios: http://sevillafc.es/_www/taquilla.php?op=abo&c=7

El 12 de julio, el principio del fin

Puede verse un numerito si, por fin, se obliga a los clubes a gastar menos de lo que ingresan. O sea, a llevar una política económica de austeridad. El 12 de julio la asamblea deberá ratificar lo que ayer aprobó la Comisión Delegada de la Liga de Fútbol Profesional: implantar el sistema de control económico, siguiendo las directrices de la UEFA, quien establecerá el sistema a partir de la temporada 2014-2015.

No obstante, una vez aprobado por la asamblea, el sistema de control económico también deberá ser ratificado por el Consejo Superior de Deportes.

Puede ponerse la Liga muy interesante si para la temporada 2014-2015 hay un reparto justo de los derechos televisivos y un control exhaustivo de las cuentas de los clubes. En poco tiempo podría presenciarse una Liga Justa, o, al menos, no tan injusta como ahora.

De llevarse a cabo un riguroso control económico, sin lugar a dudas, clubes como Valencia, At. de Madrid, Barcelona, Madrid… no podrían hacer los enormes desembolsos que hacen ahora en fichajes. El Sevilla está muy bien posicionado de cara al futuro, dada su solvencia económica, pero otros clubes tendrán que hacer malabares para ajustarse al plan económico.

En El Confidencial publican hoy un artículo sobre este tema: (http://www.elconfidencial.com/deportes/2011/castigara-exclusion-competicion-equipos-acumulen-deudas-20110617-80259.html)

Li Ning vestira al Sevilla durante seis temporadas

El secreto a voces ya se ha hecho oficial. Bueno, ya lo hizo oficial Li Ning en su web hace tiempo, aunque después lo quitaron. Pero hoy lo ha hecho oficial el Sevilla.

He captado, entre los aficionados, que la marca Li-Ning (http://www.lining.com.es/) no gusta. Las preferencias iban por Nike, Adidas u otras marcas megafamosas y superpromocionadas, porque Li-Ning no hace camisetas de diseño bonito. Yo lo tengo claro: el que más pague se lleva el premio. Porque vestir al Sevilla es un premio. Supongo que habría muchas ofertas sobre la mesa, y también es de suponer que Li-Ning es la que más dinero ha puesto encima de la mesa.

Parece ser que el acuerdo es por seis años, a razón de cuatro millones de euros por temporada, más algunos pluses por objetivos.

A mí me parece muy buen acuerdo.

El destino de El-Arabi parece que será un club extranjero

Según L’Equipe (http://www.lequipe.fr/Football/breves2011/20110618_094627_el-arabi-vers-l-etranger.html), El-Arabi podría dejar la liga francesa este verano. Su futuro está entre el Génova y el Sevilla FC. Aunque parece ser que está más cerca del Génova, porque dice que «el equipo italiano está casi de acuerdo financieramente con el jugador, de 24 años, pero igualmente con el Caen, a quien le han propuesto 6 millones de euros». La noticia añade que también están interesados en el jugador los equipos rusos del CSKA de Moscú y el Anzhi Makhachkala, así como los franceses del Marsella, Lille y Saint-Étienne.

Me parece que, si esto es verdad, El-Arabi no será el delantero que venga al Sevilla. Porque no parece que el Sevilla esté en disposición de gastarse 6 millones de euros en un delantero que, aunque ha sido el jugador revelación la pasada temporada en Francia, no tiene experiencia en la liga española y tiene aún bastante que demostrar.

Otro periódico francés, France Football, además de coincidir en que El-Arabi irá al Génova o al Sevilla, añade que el Caen ya ha fichado a su sustituto, que será Pierre-Alain Frau, un delantero de 31 años que llega libre (http://www.francefootball.fr/rechercher/#!/news/2011/06/19/075609_frau-finalement-c-est-caen.html)

Estilo Sevilla en el fútbol base.

Muy llamativo el gesto de deportividad de Ernesto Chao, entrenador del Alevín, que, tras ganar el torneo de Iraugui, cedió el trofeo al equipo del Alevín B del Español de Barcelona. Ernesto quedó asombrado del nivel del equipo blanquiazul, de menor edad que los sevillistas, por lo que decidió que los verdaderos campeones eran los españolistas.

Esta noticia sólo viene recogida en el Correo de Andalucía, en una noticia firmada por Bernardo Ruiz (http://www.elcorreoweb.es/deportes/sevillafc/125080/ernesto/chao/o/gesto/caballero), y en el portal El Desmarque (http://www.eldesmarque.es/sevilla/39719-el-bonito-gesto-de-chao-y-del-sevilla-alevin), aparte de las webs oficiales del Sevilla (http://www.sevillafc.es/_www/actualidad.php?op=not&id=21069&webSFC=6c8e915c4eaaa04a269eb39fd1a68f19) y del Español (http://www.rcdespanyol.com/principal.php?modulo=detalleNoticia&idnoticia=11351&idseccion=29&idlinkchk=4&idmenu=9&idsubmenu=109).