Archivo diario: 24/05/2011

Diamé quiere venir al Sevilla

O al menos eso dicen en este enlace que han publicado hace unos días, justo antes de que el Wigan decidiera su futuro en un partido donde se jugaban el descenso, y que finalmente evitaron: http://www.skysports.com/story/0,19528,12876_6940804,00.html.

En el artículo alaban la impresionante temporada que ha hecho en el Wigan y se recogen unas palabras de Diamé donde dice que sería difícil rechazar una oferta del Sevilla, aunque está centrado en mantener al Wigan en la Premier League, puesto que se juegan la vida. El artículo finaliza con unas palabras suyas donde dice que el Sevilla es un gran equipo con una gran historia, que no hay mucha gente en el mundo del fútbol que diría no al Sevilla, e incluso presiona diciendo que le queda un año de contrato y que no sabe si renovará.

No sé si es cierto el interés del Sevilla en este jugador o son cosas de representantes, pero si es verdad, reconozco que no lo entiendo. Porque, ¿a qué viene gastarse dinero en un centrocampista defensivo, cuando ya tenemos en esa posición a Medel, Guarente e incluso a la joven promesa Salva? ¿O es que acaso a Guarente le queda una buena temporada para recuperarse?

Al menos, si viene, estamos hablando de un jugador internacional, joven, que ya conoce la liga española, y con un gran futuro. Si viniera en sustitución de Zokora, podría ser un jugador interesante, aunque le cerraría el paso a la cantera. Imagino que todo dependerá del precio, porque el Wigan querrá sacar una buena tajada, como es lógico.

Que te vaya bonito


Pues eso, que le vaya bien a donde quiera que sea su nuevo destino, pero me alegro de que no vaya a seguir siendo entrenador del Sevilla.

Gregorio Manzano me ha defraudado muchísimo. Era el entrenador que yo quería para el Sevilla, pero ya en los primeros partidos hacía cosas que no me convencían. Supuse que era porque estaba recién llegado y tendría que acoplarse y conocer a la nueva plantilla. También esperaba que viera el talento de Luis Alberto y Salva, porque yo confiaba en que estos jugadores podían dar el equilibrio que le faltaba a nuestro centro del campo, antes de la llegada de Rakitic y Medel.

Una de las cosas que más me molestaban era su manía de no hacer los cambios hasta que el partido estaba muy avanzado. A veces, el rival nos daba un baño en el centro del campo, y él no reaccionaba de ninguna de las maneras: ni cambios tácticos ni sustituciones. O los jugadores estaban (o quizás fuera una impresión mía) cansados, el equipo rival haciendo cambios y Manzano tan tranquilo, hasta que ya era tarde y el rival se adelantaba en el marcador.

También Manzano ha hecho algunos planteamientos desquiciantes, para los jugadores y para el aficionado. Especialmente ridículos me parecieron los partidos Sevilla – R. Madrid y Getafe Sevilla, donde, según él, había que parar las bandas del Getafe. Yo creo que estos dos partidos han sido decisivos para que Manzano no siga en el Sevilla.

Es cierto que Manzano no ha tenido suerte con las lesiones y algún que otro altercado que se ha encontrado en el vestuario, pero, en mi opinión, podría haberle sacado más rendimiento a la plantilla, teniendo, a lo largo de la temporada, oportunidades de oro para recurrir al filial. Y sólo lo ha hecho cuando se ha visto realmente apurado y no ha tenido más remedio.

También me desquiciaba, a veces, su empecinamiento en alinear a ciertos jugadores que no estaban para nada, ya sea por baja forma o simplemente porque parecía que tenían la cabeza en otro sitio. Por ejemplo, creo que Varas debía de haber alcanzado la titularidad antes. Palop es un gran portero, pero estaba en una baja forma alaramante, fallando continuamente y costándonos puntos, como en el Rácing-Sevilla o el Sevilla-Oporto, por poner algunos ejemplos.

Ahora habrá que esperar el nombre del nuevo técnico. A mí el que más me gusta de los futuribles que están sonando es el del argentino Bielsa. Veremos a ver qué pasa, porque está más que claro que el puesto de entrenador será determinante en el nuevo Sevilla que se avecina.