Sobran las palabras:
http://www.youtube.com/watch?v=JF6489cGYaQ&feature=youtube_gdata_player
Sobran las palabras:
http://www.youtube.com/watch?v=JF6489cGYaQ&feature=youtube_gdata_player
A mi me gusta mucho el juego de ataque, como a todo el mundo, pero también disfruto cuando veo en acción una buena defensa. Me llama la atención esas defensas férreas, tan sólidas que parece que es imposible hacerles un gol, aunque el pardido durase días. Vamos, todo lo contrario de lo que ha sido el Sevilla esta temporada. Eso da lugar a situaciones como en el Osasuna-Sevilla, que aunque íbamos ganando 0-2 al descanso, yo no estaba para nada tranquilo. Y luego, desgraciadamente, se constató que mi preocupación tenía fundamento. Y no me basaba en el poder ofensivo de Osasuna, sino en que atrás damos muchísimas facilidades.
Para corregir este desaguisado defensivo, pienso que el Sevilla debería fichar, al menos, un central, pero no un central cualquiera, sino a un artista de la defensa. Porque, para mí, defender es un arte. Un arte poco apreciado, pero arte al fin y al cabo. Y cuando pienso en ese «central artista», me viene a la cabeza dos nombres: Javi Navarro, y, sobre todo, Roberto Ayala, el central argentino que triunfó en el Valencia.
Yo creo que el Valencia que ganó la liga en el 2004 no hubiera sido campeón si no hubiera tenido a Ayala. Cierto es que esa plantilla también tenía grandes jugadores, pero creo que Ayala era la base del equipo, insustituible y fundamental. Era un jugador que lo tenía todo: experiencia, inexpugnable por arriba, buen marcador, rápido, técnico y algo muy importante: dotes de mando. Él se encargaba siempre de situar la línea defensiva a balón parado, era él quien daba la orden de cuándo hacer el fuera de juego, cuándo presionar, cuándo replegarse, el que arengaba a sus compañeros cuando las cosas no iban bien… Un líder.
Pues un jugador como Ayala tenemos que fichar para la próxima temporada. Claro que eso es muy fácil decirlo pero seguro que es muy complicado de conseguir. Pero considero que la dirección deportiva debe centrarse en encontrar un central contundente, porque una defensa segura es la base que nos permitirá triunfar de nuevo.
Recuerdo que, en los tiempos en los que Javi Navarro y Pablo Alfaro eran los centrales del Sevilla, la cifra de goles encajados era bastante baja. Prácticamente, se sabía que marcando un gol ya no perderíamos el partido, porque era verdaderamente difícil que nos hicieran un gol. Cierto es que también tenían mucha parte de culpa Andrés Palop, David Castedo y, en menor medida, Dani Alves, pero el estandarte de la defensa eran ellos dos. Palop tenía un seguro de vida con esos centrales.
La situación de ahora es muy distinta. La cifra de goles encajados en esta temporada no es por casualidad:
Nuestro mejor defensa –Squillaci– se marchó por sorpresa cuando faltaba poco para empezar la temporada.
Su compatriota, Escudé, no es mal central, pero ya no es el que era. Se le ve mucho más lento –extremadamente lento diría yo– y desbordable. A veces se complica demasiado y tiene problemas para sacar el balón jugado.
Fazio tiene aún mucho que aprender y corregir. Puede ser un gran central, pero ahora mismo no lo es. Me parece bastante lento y tiene despistes que nos cuestan goles.
Martín Cáceres es de los defensas que más me convence. El problema es que ha jugado más que nada de lateral derecho, donde se desubica con facilidad, auque también es cierto que desde esa posición consigue llegar al área contraria con peligro.
De Alexis mejor no hablar. Es la antítesis de Javi Navarro.
Fernando Navarro ha sido la grata sorpresa, pues su nivel ha sido muy superior al de otras temporadas.
Dabo tiene que aprender a defender. Tiene otras cualidades buenas, sobre todo ofensivas, pero le pasaba lo mismo que a Alves –salvando las distancias, lógicamente–: que no sabía defender cuando llegó. Si corrige esto, puede ser un buen jugador, pero mientras sigue siendo un coladero.
Sergio Sánchez me ha decepcionado, tanto de central como de lateral. Habrá que verlo otra temporada. Quizás sus malas prestaciones sean porque no ha hecho pretemporada y tampoco ha estado disponible buena parte de la temporada.
Bernardo y Cala son aún muy jóvenes y no deben llevar el peso de la defensa. Bernardo lo ha estado haciendo muy bien en el filial, pero contra Osasuna no me gustó. Lo vi muy nervioso. En cuanto a Cala, aún está por ver si será parte de la primera plantilla, pero dado que en el Cartagena no ha dado su mejor nivel y de que le acaban de operar hace poco, no me extrañaría que no volviera.
Luna puede volver de su cesión al Almería. Creo que no debería de haberse ido, pues está capacitado para ser titular, por delante de Fernando Navarro. Tiene que controlarse con las tarjetas amarillas, porque se pasa de la raya algunas veces.
Y la presencia de Dragutinovic ha sido testimonial.
Así que espero que para la próxima temporada se palien en lo posible las deficiencias que tenemos en una línea tan importante como la defensiva. De ella dependen, en gran parte, los futuros éxitos. Me parece increíble que vayamos a jugar competición europea con tantísimos goles en contra. Y es que llegaremos a los 60 goles encajados si nos marca el Español, y así no se llega a ningún sitio. Se dice pronto, pero son números de descenso. Menos mal que este desastre queda compensado por nuestro poder ofensivo, que sigue siendo bastante.
Monchi y su equipo tiene mucho trabajo por delante.
Publicado en Opinión
Etiquetado arte, artista, Ayala, contundencia, defender es un arte, defensa, Javi Navarro, Pablo Alfaro