Archivo mensual: mayo 2011

Zokora se va a Turquía

El Sevilla aún no ha oficializado el fichaje, pero sí el Trabzonspor, en su web oficial  (http://www.trabzonspor.org.tr/default.asp?Sayfa=HaberDetay&IND=7442#Icerik). El traspaso reportará alrededor de cinco millones de euros.

Pues ni que decir tiene que me parece una magnífica noticia. Zokora ya ha dado todo lo que podía dar en el Sevilla, y lo que yo no me esperaba es que, dada la edad del futbolista, pudiéramos sacar una cifra bastante buena en concepto de traspaso. Aparte, claro está, de quitarnos una de las fichas más altas de la plantilla.
En mi opinión, Zokora sólo ha rendido en su primera temporada en el Sevilla, y tampoco es que lo hiciera a un gran nivel. No me pareció en su día una buena contratación, por edad y por cuantía del traspaso, pues se habló en su día de 8 millones de euros, aunque en algunos medios aseguraban que era una cifra más alta.

Ya es oficial la compra de Martín Cáceres

En el día de hoy se ha hecho oficial que Cáceres seguirá en el Sevilla por cuatro temporadas más (http://www.sevillafc.es/_www/actualidad.php?op=not&id=20924), tras hacerse efectiva la opción de compra de su contrato de cesión.

Esta adquisición, que se convierte en la tercera de la temporada, tras Trochowski y Manu Del Moral. El Sevilla sólo tendrá que pagar unos 3 millones de euros, muy alejado de los 16 millones que desembolsó el Barcelona al Villarreal.

En esta operación ha sido fundamental la actitud de Cáceres, que ha accedido a rebajar su ficha (cobraba unos dos millones de euros en el Barcelona), con el fin de poder seguir en el Sevilla.

Este fichaje me parece un gran acierto, porque es difícil encontrar un central de calidad e internacional por 3 millones de euros. Además, es un jugador que puede mejorar, dada su juventud (24 años), las prestaciones que ha mostrado en esta temporada, donde ha jugado tanto de central como de lateral derecho.

El Guadalajara debe ser la próxima víctima

El CD Guadalajara será el próximo rival del Sevilla At. Creo que este equipo es de los más complicados que nos podían tocar. Habrá que vigilar muy de cerca a nuestro exdelantero Juanjo, que es bastante habilidoso y ya lleva anotados 21 goles. También encontramos en la alineación morada a otro exsevillista: Míchel.

El segundo máximo anotador del Deportivo Guadalajara es Aníbal, que lleva anotados 11 goles. Este jugador se ha salido con la suya, porque quería como rival al Sevilla At. Se creerá que va a ser fácil superar a Luis Alberto y compañía. Si es así, no puede estar más equivocado.

Contaremos con la importante baja de Rodri, al que hoy sancionarán. Aunque si a Rodri se le va a ir la olla como se le fue contra el Irún, mejor que no juegue. Una tontería así puede echar a perder una temporada entera. Rodri tiene que controlar esas niñerías si quiere llegar a la élite.

El sorteo nos ha favorecido en el factor campo, con lo que la vuelta será en la Cisneros Palacios, que, sin duda, estará llena para dar un nuevo impulso a nuestras jóvenes promesas.

La renovación de la plantilla

Debe andarse con mucho cuidado el Sevilla en el proceso de renovación que está sufriendo nuestro equipo. Hay una serie de jugadores con peso importante en la plantilla que se han ido –Luis Fabiano– o no van a seguir, como Renato, Drago y, por lo que se dice, muy posiblemente Kanouté. Y el lugar donde se desenvuelve el maliense  es lo que más me preocupa: la delantera.

Lógicamente, tener una buena delantera es crucial para triunfar, al igual que cualquier otra línea del campo, porque lo que debe buscarse siempre es que haya un equilibrio en la plantilla. Pero no hay nada más frustrante que tener diez ocasiones de gol en un partido y no aprovechar ninguna. Así que Monchi tendrá que estar especialmente atinado e hilar muy fino para encontrar el sustituto de Luis Fabiano y de Kanouté, si es que éste finalmente se va.

Y rezo para que el Madrid no haga efectiva la opción de recompra de Negredo, como se está hablando que podría ocurrir, porque eso ya implicaría, una renovación del 100% de la delantera con respecto a la del año pasado. Y eso es peligrosísimo. En mi opinión, lo que nos ha salvado este año ha sido nuestro descomunal poder ofensivo, que ha compensado a nuestra desastrosa defensa. ¿Qué pasaría si perdiéramos o viéramos menguada de manera importante nuestra capacidad goleadora?

No quiero ni pensarlo.

Sevilla At. 3 – Real Unión de Irún 0

Increíble resultado que han conseguido los chavales en el día de hoy. Precisamente hoy, que, en mi opinión, hemos jugado fatal y, además, buena parte de la segunda mitad lo hemos hecho con un hombre menos, por una absurda e infantil acción de Rodri.

Me ha dado la impresión de que a los chavales les ha podido la presión y no han sido capaces de hacer el juego al que nos tienen acostumbrados. El Irún ha controlado, prácticamente casi sin problemas, todo el partido, excepto, claro está, los ultimos minutos. Se han dedicado a perder tiempo, de manera descarada, con el consentimiento arbitral, y apenas han creado peligro. Seguro que ese tiempo perdido lo han echado en falta en los últimos minutos, pero es lo que tiene perder tiempo, que luego te puede hacer falta a ti.

Cuando parecía que el panorama estaba más negro que nunca, por estar en inferioridad numérica y quedar apenas cinco minutos para el final del partido, entonces un golpe de calidad nos puso por delante. El central David remató una falta magníficamente sacada por Adri. Ya con el marcador a favor, todo fue más fácil, pero había que aguantar. Y se aguantó muy bien, pues poco después, en una contra, Luis Alberto, a pase de Campaña, con mucha sangre fría, hizo el 2-0.

Pero un gol del Irún nos llevaría a la prórroga. Cedimos un córner estúpidamente, pero no lo tuvimos que lamentar. Es más, fue el inicio de nuestro tercer gol.  El Irún había ido a rematar con todo, portero incluído, el córner, y otro contragolpe, llevado por Luis Alberto,  dejó solo a Morales para que marcara, a puerta vacía, el 3-0.

No hemos hecho un buen partido, hemos pecado de inocentes en muchas fases del juego, pero al final hemos acabado goleando, marcando tres goles en diez minutos. Y es que el fútbol no hay quien lo entienda.

Me ha gustado mucho el partido de Campaña. Luis Alberto sólo apareció en los últimos minutos, pero de manera decisiva, pues marcó el segundo y asistió en el tercero.

Ahora, a esperar el próximo rival. Y esperemos que no tengamos que sufrir tanto como contra el Irún.

Coke presiona al Rayo

Según ha comentado el nuevo dueño del Rayo a los accionistas, Coke ha sido el único jugador que ha denunciado al Rayo, según viene publicado al final de este enlace: http://www.rayoherald.com/18039-martin-presa-se-reunio-con-los-pequenos-accionistas.html

Coke ya tiene un acuerdo con el Sevilla y lo único que falta es que el Sevilla llegue a un acuerdo con el Rayo, que ahora está entre la espada y la pared, y con escasa fuerza para negociar con el equipo andaluz.

Otro centrocampista ofensivo: Alessandro Diamanti

Según una muy escueta noticia publicada en Footballpress (http://www.footballpress.net/index.php?action=read&idsel=85371), el Sevilla supuestamente va a ofrecer 6 millones de euros al Brescia por el centrocampista ofensivo Diamanti.

Diamanti tiene 28 años y ha sido internacional en una ocasión. También ha jugado en el West Ham y en el Livorno, con quien aparece en este video (http://www.youtube.com/watch?v=FXzjIUQ2Fxk)

No se puede valorar a un jugador por un video colgado en youtube, pero parece un jugador con buen golpeo de balón y técnico. Si es verdad que el Sevilla va a ofrecer 6 millones por un jugador de 28 años, parece una buena oferta.

Igualmente, Footballpress también publica que Cigarini, aunque pertenece al Napoles, quiere volver a Atalanta (http://www.footballpress.net/index.php?action=read&idsel=85454)

Orta debe estar bromeando

Orta no deja de sorprenderme. Aunque ha matizado sus palabras iniciales que decian que Dabo y Alexis habían dado un «rendimiento óptimo», sigue empeñado en que estos jugadores han cumplido y que les da un «suficiente alto». Además, dice que hay jugadores que no vienen a ser titulares, sino a complementar. Pues yo creo que no, señor Orta. Cuando se ficha a un jugador, debe ser con la finalidad de que tenga la calidad suficiente como para ganarse un puesto de titular. Para complementar, se puede tirar de la cantera, que, en mi opinión, tiene un nivel bastante alto, más alto incluso que algún que otro titular.

El fichaje de Dabo tiene un pase, porque se trata de un jugador que vino libre, es joven, aguanta bien el balón cuando le presionan, es rápido, y centra medianamente bien. Si aprende a defender, puede ser un buen jugador, pero aún le queda.

Lo que no tiene por dónde cogerse es el fichaje de Alexis. Seguro que se alegraron muchísimo en Valencia por desprenderse de él, y más aún por venderlo por 5 millones de euros. Yo creo que por esa cantidad se puede traer a centrales mejores que Alexis. No sé si es que yo la tengo tomada con él, pero el malagueño me parece uno de los peores centrales que he conocido en el Sevilla: es lento, no se coloca bien, le cuesta sacar el balón jugado, no sabe hacer el fuera de juego, por arriba no es gran cosa, no es buen marcador… Para mí, Alexis es un auténtico peligro. Al menos, ha marcado un par de goles. Algo es algo.

Es más, yo creo que la obsesión por Manzano por poner a Alexis de titular ha sido la clave de que este año no hayamos sido un aspirante serio a conseguir plaza de Champions. Todo iba bien cuando Martin Cáceres era titular, pero Manzano, incomprensiblemente, sin mediar lesión alguna, decide en la jornada 12, en el Sevilla-Mallorca, sustituir a Cáceres por Alexis. A partir de ahí vino la debacle, perdiendo cinco partidos consecutivos. En el Sevilla-Mallorca los dos goles del Mallorca vinieron precedidos por fallos de Alexis, consiguiendo el Mallorca el gol de la victoria en el descuento y significando nuestra primera derrota en nuestro estadio. En el siguiente partido, en el Sevilla-Getafe el que metió la pata –mejor dicho, el brazo– fue Konko, haciendo un penalti estúpido, que precisamente fue transformado por Manu Del Moral. Después perdimos con el Villarreal, Almería y R. Madrid, llegando a nuestra peor clasificación en liga: décimoprimeros.

Alexis se había hecho con una plaza de titular y la defensa era más vulnerable que nunca. Pareció recuperarse en la segunda vuelta, cuando el dúo Fazio y Escudé se hizo con la titularidad. Aunque estos dos centrales no es que sean un muro atrás, si dieron algo más de consistencia a la defensa. Puede ser casualidad, pero yo creo que no.

Espero que Monchi y Orta tengan en mente fichar un central, porque yo creo que debe ser prioritario. Y si puede ser a cambio de Alexis, pues mejor.

Renato Dirnei, otra estrella que nos deja

Otra estrella nos deja, aunque ya Renato brillaba poco. En su momento fue un jugador importantísimo, básico, porque era un jugador que aportaba mucha calidad al centro del campo, marcando bastantes goles, algunos de ellos importantísimos. Recuerdo especialmente el golazo que le hizo al Betis (http://www.youtube.com/watch?v=urLoetQAu9k) en el Ramón Sánchez Pizjuán, finalizando el partido, y que sirvió para ganar los tres puntos, o el que marcó en Madrid, en la final de la Supercopa de España ante el Real Madrid.

Ahora vuelve a Brasil, al Botafogo, tras rescindir su contrato con el Sevilla en la tarde de hoy. En mi opinión, es lo mejor que podía suceder, porque tiene una de las fichas más altas de la plantilla y ya restaba más que sumaba. De hecho, cuando el club decidió renovarle por dos años, a mí no me pareció buena idea. Yo pensaba que no era el momento para hablar de renovación, sino para buscarle un sustituto.

Renato ya es parte de la mejor historia de nuestro club.  Ahora es el momento de que llegue gente joven, de calidad y con ganas de comerse el mundo, para hacernos grandes. Justo como llegó él en su día.

Otro nombre: Denilson

Que no se asuste nadie, que no es el que estuvo en el Betis. Estoy hablando del Denilson bueno, el del Arsenal.

A las tres de la tarde del día de hoy han publicado lo siguiente (enlace a la noticia original al final del post):  «Seguido por Roma y también por el Wolfsburgo,  el medio de cierre Denilson (23 años), quien casi seguro dejará el Arsenal, probablemente fichará por el Sevilla, cuyos directivos están a punto de alcanzar un acuerdo. Denilson podría fichar por el club español por unos 7 millones de euros, por 4 años»

Evidentemente, me parece un refuerzo de lujo, por edad y por calidad, pero hay algo que no me cuadra en todo esto. Estamos hablando de un jugador que juega en un puesto que ya se supone que está cubierto por Medel y Guarente, puesto que se supone que se cuenta con el italiano. Además, el jugador debe tener una ficha muy alta, porque procede del Arsenal.

Esperemos acontecimientos.

http://www.footballpress.net/?action=read&idsel=85396

Más sobre Amalfitano

En Francia L’equipe y France Football han publicado dos noticias que enlazo al final del post.

Si es verdad lo que dicen estos diarios, parece que Amalfitano no vendrá al Sevilla, a no ser que Amalfitano sea el típico jugador que dé preferencia al dinero.

El Olimpic de Marsella jugará Champions el próximo año pero, a pesar de esto, no quiere tirar la casa por la ventana y busca como objetivos jugadores de perfil barato, siendo su principal prioridad Amalfitano, cuyo fichaje quiere cerrar lo antes posible. Según France Football, a Amalfitano la opción que le gusta es el Olimpic de Marsella, pero hay otras dos equipos (Aston Villa y Sevilla) que superan económicamente la oferta del equipo francés.

Si a esto unimos la noticia publicada hoy de que el Sevilla está muy interesado en Gabi, diciendo incluso que su fichaje está cerca, parece que Amalfitano no vendrá al Sevilla. Claro que el fichaje de Gabi también podría ser debido a la más que posible salida de Romaric, Zokora (si hay ofertas medio decentes) y Renato (por su alta ficha).

Lo que sí parece claro es que se va a fichar a algún centrocampista más.

http://www.lequipe.fr/Football/breves2011/20110526_111807_la-priorite-amalfitano.html

http://www.francefootball.fr/#!/news/2011/05/26/094026_l-om-veut-conclure-pour-amalfitano.html

Fin del culebrón Bielsa

Bielsa no vendrá definitivamente al Sevilla. O, al menos, eso parece, porque hasta hace poco, muchísimos medios de comunicación daban por hecho que Bielsa sería el próximo entrenador del Sevilla, e incluso aseguraban que ya estaba firmado y que se estaba esperando a que se despidiera Manzano para anunciar al nuevo entrenador.

Ahora dicen que no, que no viene. Y no me extrañaría que fuera así, de ser cierto las presuntas exigencias de Bielsa: un alto salario, y un casi total control del club, hasta el punto de querer traer hasta ocho personas de su confianza, incluyendo a su propio jefe de Prensa. Vamos, que lo que le falta es traer a su propio Presidente.

Si todo esto es cierto, yo creo que no es que Bielsa haya dicho que no al Sevilla, sino que habrá sido más bien al revés, porque me parece una postura totalmente inaceptable.

Sin duda, el reputado entrenador argentino era el entrenador que más ilusionaba a la afición, pero ahora habrá que pensar en otro, con lo que comenzará el baile de nombres: Sánchez Flores, Luis García, Caparrós, Luis Enrique, Marcelino… Pero seguro que no llegarán a los casi cien jugadores que han sonado ya para el Sevilla 2011-2012

Marcelo Bielsa

Acaban de decir en la radio oficial del Sevilla FC que el futuro entrenador del Sevilla FC será un tema a tratar con sumo cuidado, y que hasta dentro de unas semanas no se tomará una decisión. Igualmente, han aclarado que en fútbol todo cambia muy deprisa, y lo que es blanco hoy, mañana es negro. Entiendo yo que la finalidad de estas palabras es bajar un poco la expectación que se ha creado, tanto en prensa como en la afición.

Personalmente, a mi me gustaría que Bielsa fuera el próximo entrenador del Sevilla FC. Apenas conozco su trayectoria, pero admito que me dejo llevar por los halagos que llegan desde Barcelona, Argentina y, sobre todo, Chile.  Igualmente, leyendo foros, blogs y correos electrónicos, veo que Bielsa es, de los nombres que están sonando, con diferencia, el que más ilusiona a la afición. Pienso que la causa de esto es por la fama que se ha labrado en sus ex-equipos.

Ahora bien, digo yo que también habrá que ver cuáles son las exigencias de Bielsa. También habrá que hacer números y llegar con detenimiento a un acuerdo: número de años, salario, objetivos…

Lo que tengo muy claro es que nuestros dirigentes han demostrado ya, en innumerables ocasiones, que son lo suficientemente sensatos como para saber qué entrenador le conviene más al club. Dejemos este tema tan importante en sus manos y confiemos en ellos. Pienso que se lo han ganado.

Manu del Moral y Negredo convocados para la absoluta

Magnífica noticia para Álvaro Negredo y para el Sevilla la vuelta a la selección del sensacional jugador sevillista. Sin duda, Vicente del Bosque ha sido justo, puesto que Negredo ha sido el mejor goleador español en esta liga recién finalizada.

La sorpresa ha venido por la convocatoria de Manu Del Moral, flamante nuevo fichaje sevillista. Eso es entrar con buen pie en el Sevilla.

Lógicamente, Navas no va convocado por su lesión Si no, serían tres los convocados sevillistas.

Suerte para ambos y que Del Moral tenga un buen debut.

El futuro de Martín Cáceres

En pocos días el Sevilla tendrá que decidir si ficha en propiedad al jugador uruguayo o se desvincula de él.

Si de mí dependiera, yo lo fichaba, puesto que estabamos hablando de un jugador internacional, joven –24 años– , con margen de mejora y con calidad. De hecho, pienso que ahora mismo es el mejor central que tenemos. Algunas veces juega de manera alocada, pero es nuestro central más técnico, con diferencia. Además, es rápido y no va mal por arriba. Su técnica le permite sacar el balón jugado con cierta facilidad, que es algo que echo en falta en los demás centrales, excepto en Fazio.

También hay que tener en cuenta su polivalencia. A pesar de no gustarle jugar en la banda derecha, cuando lo ha tenido que hacer, ha cumplido, y en algunos casos dando asistencias de gol.

Supongo que será cuestión de hacer números, porque hay que pagarle 3 millones de euros al Barcelona –en algunos sitios dicen que serían 4 millones–, aparte de las cantidades que exigirá Cáceres en su nuevo contrato, como es lógico.

En cualquier caso, veo complicado fichar a un jugador de la calidad y experiencia de Cáceres por menos de 3 millones de euros. Lo que es seguro es que en pocos días sabremos si Cáceres seguirá el año que viene defendiendo la camiseta blanca y roja o tendrá que volver a Barcelona.